El 73,1 % de los vascos hace una valoración positiva del estado de su salud, un porcentaje algo inferior al del conjunto de España (74 %).
Así se recoge en la Encuesta de Salud que ha hecho pública este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al año 2023 en la que se constatan diferencias en la percepción de la salud entre hombres y mujeres.
Los primeros tienen una mejor consideración de su salud, ya que alcanzan el 75,8 %, mientras que las mujeres vascas se sitúan por debajo de la media del País Vasco, con un 70,5 %.
OBESIDAD
Euskadi se situó como segunda comunidad, junto con Cantabria, con un menor porcentaje de población mayor de edad con obesidad, con el 11,8 %. Solo Madrid apuntó un mejor dato, del 10,3 %. La media española fue del 15,2 %.
En este aspecto los hombres presentaron un mayor porcentaje (12,3 %) que las mujeres (11,3 %) en Euskadi.
Otro aspecto recogido en la encuesta es el consumo de alcohol de manera intensiva al menos una vez al mes. El 7,6 % de los vascos con quince o más años lo había hecho; el porcentaje sube al 9,5 % en el caso de los hombres y baja al 5,8 % en el de las mujeres. La media de las comunidades autónomas se situó en el 7,8 %.
Además, el 15,6 % de los vascos fuma a diario, un porcentaje que es un punto inferior a la media de España. EFE
Luego la gente se suele quejar cuando hay carreras en nuestras ciudades por corte de carreteras.Mira,esas carreras son la excusa perfecta para muchísima gente salir a hacer deporte durante todo el año,esas carreras que se organizan son salud y bienestar,Euskadi seguramente sea el líder en organizar eventos deportivos los finde semanas.Y los datos están allí,los más saludables del estado junto a los Cántabros.Ojala se mantengan todos estos eventos y si llegan más bienvenido sean!
ESTO ES SALUD!
Lo que es saludable es el poteo en cuadrilla y cantos populares , no lo de ésta gente medio enajanada con las calorias ,los watios ,los pulsómetros y demás mierdas….