Los poco más de 5.000 militantes del PSE-EE elegirán mañana en votación presencial al sucesor de Idoia Mendia en la Secretaría General, con Eneko Andueza como claro favorito frente a la exconcejala vizcaína Soraya Morla.
La gran ventaja que se le otorga a Andueza, más conocido que su rival al ser portavoz en el Parlamento vasco y secretario general en Gipuzkoa y que cuenta con el apoyo de la dirección, hace temer en el PSE-EE que se reduzca la participación en las primarias al entender los militantes que el resultado está decantado ya.
De hecho, la propia candidata alternativa, que en su perfil en Twitter tiene una foto sentada en el Trono de Hierro de “Juego de tronos», ha reconocido tener muy pocas posibilidades y ha considerado que ya ganó cuando consiguió reunir los avales para presentar su candidatura. “Soy realista, no derrotista, sacar la candidatura fue un extraordinario triunfo”, ha señalado.
Además la votación solo se permite de forma presencial y en las agrupaciones locales, y se celebra en el primer día del puente de Todos los Santos, lo que también reducirá la participación.
Los dos candidatos han dispuesto de doce días, del lunes 18 de octubre hasta hoy, viernes 29, para explicar a los militantes sus propuestas para el partido.
La campaña ha sido exclusivamente interna, sin ninguna comparecencia pública de ninguno de los dos candidatos en estos días para exponer su proyecto, salvo la filtración de la carta que Morla envió a los afiliados.
Eneko Andueza, además de participar en actos del partido como portavoz parlamentario y también secretario general en Gipuzkoa, ha visitado las organizaciones locales más importantes, sobre todo de Bizkaia y Álava, donde es menos conocido, para estar con los militantes.
En cambio, Soraya Morla no ha visitado ninguna “Casa del Pueblo” durante la campaña, aunque sí estuvo en alguna durante la recogida de avales, y se ha limitado a remitir una carta a los afiliados y a mantener su actividad en las redes sociales.
“Ya tuvimos suficiente cuando los avales -ha dicho en referencia a los insultos que ha denunciado ante la comisión de Ética y Garantías del PSE-EE- y no queremos poner en un compromiso a ningún compañero. Los militantes ya sabemos quiénes somos todos”.
El claro favorito para la votación de mañana es Andueza, que cuenta con el apoyo de todo el aparato del partido y que presenta la trayectoria típica del joven militante preparado por el partido para llegar en unos años al liderazgo.
Amparado siempre por su convecino Iñaki Arriola, Andueza, nacido en 1979 en Eibar, se graduó en Ciencias Políticas y de la Administración y estuvo de asesor en la Delegación del Gobierno y en el gabinete de la alcaldía de Eibar con Arriola.
En 2008 comenzó como concejal en su pueblo para después ser teniente de alcalde hasta 2016, a la vez que era el portavoz en las Juntas de Gipuzkoa, cargos todos ellos que dejó en 2016 para pasar al Parlamento vasco, donde es portavoz desde 2020.
A nivel interno su evolución fue paralela a la carrera en las instituciones: secretario general de la potente agrupación de Eibar de 2009 a 2017, cuando pasó a ser secretario general en Gipuzkoa, el cargo que ahora abandona para dirigir la ejecutiva de Euskadi.
La trayectoria de su rival es mucho más limitada. Soraya Morla (50 años) fue concejala en Basauri (Bizkaia), su pueblo, dos legislaturas: de 2007 a 2011, donde también fue responsable del área de Cultura en el gobierno municipal, y de 2015 a 2019 como portavoz del PSE-EE, entonces en la oposición.
A nivel interno su carrera también se limita a la agrupación de Basauri, donde llegó a ser responsable de Organización.
Lo más destacado es que en las primarias federales de 2017 organizó en Basauri el único acto de Pedro Sánchez en Euskadi, hecho al que ella atribuyó que no siguiera en las listas municipales de 2019 porque la dirección provincial y vasca respaldaba a Patxi López. EFE
Ali Baba