La nieve podría volver a Álava
foto diputacion

La Diputación Foral de Bizkaia tiene activada una campaña informativa los fines de semana para recordar a las personas propietarias de perros que estos animales deben permanecer en todo momento atados mientras recorren el Parque Natural de Gorbeia o el de Urkiola.

La guardería de Medio Ambiente de la Institución foral y la Ertzaintza colaboran los fines de semana en el dispositivo para advertir de la prohibición de que los canes transiten sueltos por este espacio recogido para evitar afecciones a la fauna silvestre protegida y, también, al ganado que se encuentra en las zonas delimitadas para el uso agropecuario.

La prohibición de tenencia de perros u otros animales de compañía sueltos en las áreas del Espacio Natural Protegido y en las zonas de pasto con rebaños -con la salvedad de los perros pastores, perros-guía de acompañamiento a personas discapacitadas y los canes que acompañan a la actividad cinegética- está recogida en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Gorbeia y Urkiola.

Estos documentos, que regulan las actividades en este entorno protegido determinan también que las responsabilidades y sanciones por los daños causados por perros sueltos se determinarán según lo dispuesto en la Ley de Conservación del Patrimonio Natural.

En ese sentido, y aunque el principal objetivo de esta campaña es el de aportar información y buscar la prevención de daños al patrimonio natural y de molestias al ganado, la Diputación recordará a las personas responsables de estos animales que el incumplimiento de la obligación de llevarlos atados conlleva sanciones económicas.



4 Comentarios

  1. Suelo pasear en bici o andando, por el recorrido que da la vuelta al embalse de Ullibarri y lo raro es ver a gente con el perro atado, y no digas nada que todavía te la llevas. Y eso que junto a las puertas de acceso al recorrido está la indicación de «perro atado», pues nada oye, si se te mete el perro delante de la bici y reza para no tocar al perro…

  2. En los parques naturales atados y en el resto también para no «molestar» a los cazadores… Mucha ley de protección animal y ni en el monte pueden ser libres.

  3. Lo natural es que el ganado esté encerrado y los animales que pasan estén sueltos. Volvemos antinaturales las cosas. Luego permitimos que helicópteros perros de programas varios de TV asusten al ganado y lo hagan correr por qué queda bonito.

Dejar respuesta