pensiones

Los movimientos de pensionistas de Euskadi y Navarra se manifestarán el próximo 13 de febrero en las tres capitales vascas y en Pamplona para exigir que se recojan sus reivindicaciones en la reforma del Pacto de Toledo, entre ellas una pensión mínima de 1.080 euros y la eliminación del factor de sostenibilidad.

Así lo han acordado este martes representantes de las coordinadoras de pensionistas de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra que se han reunido de forma telemática para estudiar próximas movilizaciones y acciones reivindicativas para las próximas semanas.

Juan Antonio Armentia, uno de los portavoces de la coordinadora de Álava, ha explicado a Efe que la principal decisión adoptada este miércoles es la convocatoria de manifestaciones el 13 de febrero, así como continuar con las movilizaciones que organizan todos los lunes.

Además los pensionistas vascos tienen previsto entregar en la Cámara de Vitoria un documento con sus reivindicaciones con la intención de que se incluyan en los presupuestos de Euskadi para 2021, cuyo proyecto de ley se está tramitando actualmente en el Parlamento.

También han decidido remitir una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para expresar su protesta por la falta de medidas concretas que mejoren las prestaciones del colectivo de pensionistas, «en contradicción con el programa del PSOE».

Dirigirán otras misivas a los partidos políticos que han recogido las exigencias de los pensionistas en la negociación del Pacto de Toledo y que no se han incorporado al texto con el fin de que defiendan los intereses del colectivo a través de iniciativas parlamentarias y pedirán a los sindicatos su apoyo. EFE



2 Comentarios

  1. Insisto, la media de las percepciones de los nuevos pensionistas que se incorporan como clases pasivas, supera el sueldo de la mayoría de los jóvenes (y no tan jóvenes) que están accediendo a puestos de trabajo. Los que tienen pensiones bajas es simple y llanamente por que no han cotizado. Muchos de ellos por que, aún pudiendo, preferían cotizar por la mínima y pasar directamente al bolsillo lo que deberían haber cotizado para ahora percibir lo que les gustaría. Pero es mejor que otros paguen y yo cobre. Alguien tiene que hacer de abogado del diablo por que si no, cualquiera se erige de víctima «a ver que saca».

  2. Chollos y más chollos mi hermana es pensionista cobra 820eurazos,fijate, un dineral y le han subido 9 euros ,un chollo.
    Y resulta que ahora ya no vale con. cotizar 38 años, no, vamos a tener que trabajar hasta los67, y si voy al paro con mi edad,lo tengo jodido para encontrar trabajo,y, tranquilo,yo no soy de los de paguitas . Tengo 27 años cotizados y no llego a los 50.
    Luego al paro y el subsidio,pero no voy a pedir ni rgi,ni ayudas al ayuntamiento, ni nada de eso porque se hacer de todo.
    Y que Generalices con medias me da risa, porque habría que ver pensiones medias según el trabajo realizado,o me vas a decir que cobra la misma pensión un director de banco,que un operario de obra? Sería de coña ya.
    Os dan información sesgada y en vez de ver,analizar,comprender,entender,y concluir.
    Dais por hecho la información que os dan.
    Luego críticas, sin base .

Dejar respuesta