Suministro de agua garantizado en Vitoria y Bilbao

Los embalses alaveses de Ullibarri y Urrunaga, que abastecen de agua a Bilbao y Vitoria, están al 55,8 % y 54,2 % de su capacidad respectivamente, un punto menos que hace un mes, a pesar de las lluvias caídas en las últimas semanas, mientras que la presa guipuzcoana de Añarbe está mejor, al 82 %.

Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Ullibarri, el principal embalse del sistema Zadorra, retiene este sábado 81,8 hectómetros cúbicos de agua, el 55,8 % de su capacidad total.

Su hermano pequeño, Urrunaga, con la mitad de tamaño, acumula 39,1 hectómetros de agua, el 54,2 % de su capacidad.

La falta de lluvias en Álava -agosto, septiembre y la mitad de octubre han sido muy secos- ha hecho que los embalses estén más bajos de lo habitual, una sequía que no han compensado las precipitaciones de las últimas semanas. Aún con este nivel, de momento el abastecimiento está garantizado.

Ullíbarri estaba el año pasado en estas fechas al 59 % y su media de los últimos diez años en esta semana es del 62 %.

En el caso de Urrunaga, el año pasado en estas fechas tenía el 55 % y su media en los últimos años es del 60 %.

En cambio, en la vertiente cantábrica ha llovido más, lo que se nota en el mejor nivel de Ordunte y Añarbe.

El embalse burgalés de Ordunte, que abastece directamente a Bilbao y que es más pequeño que los alaveses, acumula 15 hectómetros y está al 68 % de su capacidad. Hace un año estaba al 41 %.

En Gipuzkoa, la presa más grande, Añarbe, que surte de agua a San Sebastián y varios municipios aledaños, contiene 30,6 hectómetros y está al 82 % de su capacidad. EFE



Dejar respuesta