El buzón ciudadano ha recibido un total de 4.298 consultas en el segundo trimestre de 2019. El 99 por ciento de ellas fueron resueltas, un 92 por ciento en un plazo inferior a 10 días.
La aplicación móvil del Buzón ciudadano, por su parte, ha recibido un total de 650 comentarios. De ellos, 222 llevan una fotografía asociada, los que casi duplica los mensajes recibidos en el trimestre anterior.
Temática
Los temas que despiertan una mayor inquietud entre la ciudadanía, a tenor por las consultas realizadas en el buzón ciudadano son la limpieza y recogida de residuos (843), las zonas verdes (627), los desperfectos en vía pública (479) y el mobiliario urbano (347).
A su vez, se han recibido comentarios referidos a la atención ciudadana (286), el alumbrado público (201), los autobuses urbanos (172), la policía local (166), la salubridad e higiene (156) y la señalización y balizamiento (141).
Destaca la subida de las consultas relativas a mobiliario urbano, con un 46,1 por ciento más de consultas respecto al anterior trimestre, zonas verdes, con un 23,1 por ciento y salubridad e higiene, con un 21 por ciento.
En cuanto a las mayores bajadas respecto al primer trimestre de 2019, éstas se han registrado en alumbrado público, con un 60 por ciento menos de consultas, señalización y balizamiento, con un 45 por ciento menos, atención ciudadana, un 23 por ciento y autobuses urbanos, un 15,6 por ciento menos.
El porcentaje de asuntos respondidos en menos de 10 días asciende en un 3 por ciento, llegando al 92 por ciento.
Diez años de servicio a la ciudadanía
El concejal de Participación Ciudadana y Transparencia, Borja Rodríguez Ramajo, ha destacado cómo “el buzón ciudadano nació en el año 2009, como uno de los canales de comunicación del Ayuntamiento con los vitorianos y las vitorianas. Diez años después, se ha convertido en una herramienta imprescindible de la participación ciudadana.”
En 2019, este servicio se ha incorporado al Departamento de Participación Ciudadana, Transparencia y Centros Cívicos, uno de los ejes estratégicos del Gobierno Municipal.
“Entre los principales retos del Buzón ciudadano está el darse a conocer a determinados sectores de la población, como la juventud, para lo que se trabajará en la promoción de este servicio”, ha anunciado Rodríguez Ramajo.
Yo creo que os habeis olvidado el primer problrma que tenemos
en Vitoria.
No es otro que nuestros politicos, a los cuales les pagamos el sueldo para que ellos esten agustito en su poltrona sin hacer nada por sus ciudadanos.
Lo unico que les interesa es si bienestar y vivir a cuenta nuestra y las quejas les importan una m…. .
Son unos ineptos y me da igual del partido que sean van todos en el mismo saco.
Solo se acuerdan ahora que se acercan las elecciones y es cuando se les ve por los barrios, si no es por esto no se mueven de su zona de confort GETAS.
Los políticuchos son como los pañales que hay que cambiarlos cada cierto tiempo por el mismo motivo.