Un total de 26 hispano-palestinos evacuados de Gaza, la mitad de ellos menores, han llegado cansados pero en aparente buen estado de salud a Euskadi a primera hora de este viernes, según ha informado el secretario general de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, Jonan Fernandez.
En declaraciones a los periodistas a su llegada el Parlamento Vasco, Fernández ha explicado que las 26 personas llegadas a Euskadi conforman cuatro familias y forman parte de los 139 refugiados que llegaron ayer a la base aérea de Torrejón (Madrid) en un avión del Ejército del Aire procedente del aeropuerto de El Cairo.
Se trata de 139 personas de las 143 que han sido evacuadas de la Franja de Gaza en los últimos días por el Ministerio de Exteriores. Los demás permanecerán en la capital egipcia por motivos familiares.
Las 26 personas que han llegado a Euskadi -13 hombres y 13 mujeres- lo han hecho a las 6.30 horas de la mañana y tras desayunar ahora están descansando porque han llegado «cansados» aunque «en un primer repaso la impresión es que estaban bien».
El dispositivo de acogida organizado por el Gobierno Vasco incluye apoyo psicológico para estas personas, así como asistencia psicosocial, traducción y asesoramiento jurídico «que es una de sus principales preocupaciones en este momento de cara a la legalización de su situación» en la comunidad autónoma.
El secretario general de Transición Social y Agenda 2030 ha rehusado dar más detalles sobre la ubicación de estas cuatro familias que han huido de la guerra para darles «tranquilidad en estas primeras horas» y para que se sientan «protegidos» aunque no ha descartado que en días venideros estén dispuestos a atender a los medios de comunicación.
Fernández ha reclamado una vez más el «cese de los ataques a la población civil» de Gaza por parte del ejército israelí. Es «urgente una tregua humanitaria y el cese de cualquier tipo de actividad, y es necesario que las vías diplomáticas se abran paso para encontrar una solución estable». EFE
Se le ve el plumero al señor Fernández. Puestos ya a abrir la boca, ¿por qué no pide también:
– condenar los atentados de Hamás (no olvidemos quiénes iniciaron y provocaron la lógica respuesta de Israel)
– la inmediata devolución de los rehenes (si queda alguno después de haber sido torturados hasta la muerte)
– y la entrega de los terroristas palestinos de Hamás.
¿Por qué no lo pide también?
Yo entiendo que huyan de los bombardeos de Isrel, o de los tiros de sus propios gobernantes.
Dicho esto , tengo una pregunta, ¿estos refugiados son de los que abogan por el asesinato de todos los israelies y que aplauden a los terroristas integristas de Hamas, o son gente normal?
Esto de hispano palestinos, ¿me lo podrian aclarar?
doble nacionalidad, no creo que haya que aclarar nada….
La doble nacionalidad sólo se tiene con ciertos países….y Palestina no es uno de ellos.
La gente q trabaja en consulados…para agencias como naciones unidas y otras ong, tienen doble nacionalidad…y si Palestina tambien…por mucho q te fastidie
Será q los 139 traban el en consulado y naciones unidas…. casualidad
Será eso….q son cónsules jajjajaj
señorita Ania, nadie ha dicho que sean cónsules, he dicho que puede ser gente que trabaje para consulados, como traductores o guías o demás cosas….
Pues a mi, solo por humanidad, me parece bien que se les traiga y acoja como legalmente se merecen. Eso sí, que se repartan en todos los territorios vascos por igual. Por cierto, en los cuarteles de Loyola, ahora están vacíos pero en muy buenas condiciones. También los que vayan a traer a la antigua clínica de Arana también tendrían cabida
No sólo en Loyola. En el cuartel de la P.N. de Betoño sobran muuuuuuuchos alojamientos
Monte preocupes q a Vitoria vendrán muchos….yo diría q precisamente a Vitoria es donde van a venir misteriosamente
¿Vitoria sí pero Hernani no?
No entender a los aberchales
https://elpais.com/diario/1980/07/17/espana/332632823_850215.html
Gracias por traer noticias de hace 43 años a nuestra memoria…
Creo que en Ajuria Enea no vive nadie…
Pues también me parece un buen lugar.
Yo tampoco entiendo eso de hispano palestino? Cómo es eso?
Yo solo pido proporcionalidad a la hora de acoger, que se acoja proporcionalmente a la población entre los territorios vascos, entre las autonomías españolas y entre los países europeos.
Si ya hemos excedido nuestro porcentaje, que acojan los demás en proporción.
Es que ya pasamos en Araba del 40% de niños nacidos de madres extranjeras y en otros territorios tienen mucho margen de crecimiento para igualarnos.
Creo que ya nos hemos ganado que llegue a nuestro territorio más inversión productiva y científica y menos «inversión social».
Totalmente de acuerdo. Se puede decir más alto, pero no más claro
A los políticos buenistas que toman estas cuestionables decisiones habría que obligarles a pisar la calle y convivir con otros muchos vascos que lo están pasando mal, para que sean testigos directos de nuestras penurias. Porque parecen creerse que todo el que vive en Euskadi vive como ellos a cuerpo de rey, no sufrimos carencias y tenemos todas las necesidades cubiertas.
Y que no nos tomen por tontos, porque este último grupo a por el que han ido y traído a nuestra casa, de hispanos y españoles tienen lo que nosotros de marcianos.
En general razón a todos, que es eso de hispano palestinos? ,nos vacilan
al por mayor, de momento ellos(los políticos)no lo sufren ,pero todo se andará .estamos hartos de esta politica de buenismo a. costa de los contribuyentes.
Más que hispanos palestinos, se puede decir que son más bien vasco palestinos, de esos que solo reconocen la nación vasca.
Muy hispano no parecen con esos nombres y apellidos….
No tienen nada que decir los países árabes????