Gorka Urtaran y Peio López de Munain. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
urtaran

La portavoz del PP en Vitoria, Leticia Comerón, ha denunciado hoy junto a la concejala popular Ainhoa Domaica, responsable de Asuntos Sociales durante la legislatura pasada, que el nuevo modelo de ayudas sociales planteado por el Gobierno Urtaran “elimina el control en la gestión” y “genera efecto llamada”.

Y es que los principales cambios que plantea Urtaran son, por un lado, rebajar el tiempo de padrón de un año a seis meses y, por otro, “crear la RGI vitoriana”, es decir, una nueva modalidad de ayudas económicas mensuales para prestaciones básicas en las que “no hay que justificar el gasto realizado” según explicita el propio Gobierno. Además, existe un criterio de excepcionalidad del padrón por el que las ayudas pueden cobrarse si estar empadronado en Vitoria.

“El nuevo modelo de ayudas sociales de Urtaran va en la dirección contraria de lo que piden los ciudadanos. Urtaran crea la RGI vitoriana, unas ayudas que podrán cobrarse mes a mes sin presentar facturas y con seis meses de padrón e incluso desde el minuto uno. Así elimina el control en la gestión y genera efecto llamada”, censura la portavoz del PP en Vitoria, Leticia Comerón.

Esta nueva modalidad de ayuda en la que no hay que justificar el gasto, que el Gobierno llama “prestación genérica de necesidad básica”, cubre los mis conceptos que la RGI (vestido, calzado, gastos de farmacia alimentación e higiene) y supone que las ayudas sociales que hasta ahora el Ayuntamiento entrega con vales o tarjeta y requieren de la consiguiente justificación del gasto mediante facturas, ahora se convierten en una prestación genérica en la que el Ayuntamiento exime de la justificación de cómo se gasta el dinero en esos conceptos, ha explicado la concejala Ainhoa Domaica. Además, ayudas que hasta ahora se dan de manera puntual pasan a tener carácter mensual porque se incluyen en esta neuva modalidad de “prestación básica”.

De modo que “Urtaran reproduce en Vitoria el modelo de RGI”, valora desde Domaica, porque crea unas prestaciones “económicas, mensuales, para gastos similares a la RGI y sin control en el gasto”, ha explicado.

Domaica ha explicado asimismo otras características que figuran en la ordenanza actual y que el modelo también incluye: “buscar empleo (estar inscrito en Lanbide) no es un requisito para cobrar ayudas municipales en Vitoria-Gasteiz”, “la cuantía máxima por la que se pueden llegar a cobrarse ayudas es de hasta 1.500 euros y “las ayudas no tienen un límite temporal por lo que pueden cobrarse de forma ilimitada en el tiempo, aunque lo habitual son tres años hasta pasar a cobrar la RGI”.

“El modelo de ayudas sociales de Urtaran va en dirección contraria de lo que piden los ciudadanos, que es más rigor y control en la gestión”, aseguran.

PP Vitoria prepara ya una batería de enmiendas

El grupo municipal del PP Vitoria analiza ahora todas estas cuestiones y prepara ya una serie de enmiendas para cambiar el planteamiento de Urtaran e introducir “más control, como reclaman una amplia mayoría de ciudadanos”.

Los populares pretenden introducir cambios para lograr “más rigor y control en la gestión”. Desde el PP adelantan que no son partidarios de exigir el requisito de padrón cuando se trata de dar ayudas para alimentación aunque sí de controlar la ayuda mediante la entrega de la prestación en especie, con la Tarjeta de alimentación.

La pasada legislatura el PP, al frente de la Alcaldía, ya puso en marcha medidas para aumentar el control en el padrón, el gasto en ayudas para jóvenes así como mayor control en las ayudas de alimentación mediante el uso de una tarjeta.

Y, de cara a la presente legislatura, “llevábamos en nuestro programa electoral el compromiso de modificar la prestación de ayudas sociales municipales” para “mejorar el sistema de ayudas en la dirección que piden los ciudadanos, con más control”.

6 COMENTARIOS

  1. Con la que esta cayendo en cuanto a la rgi, estos siguen una linea del todo vale y luego se quejan de la contestación de los vecinos ,POR FAVOR AYUDAS SI CONTROL SI ABUSOS NO

  2. Todos estos votantes de PNV,Bildu,PSOE y compañía, que apoyan el libre albedrio en las «ayudas sociales»…una de dos, o pertenecen al grupo de ***** que las cobra, o debe ser que no han calculado lo que les están robando de su sueldo mes a mes….

    Si lo calculan se les quitaban las ganas de buenismo echando leches, pero yo creo que son tan ingenuos que siguen pensando que es un dinero del Estado, que sale del aire, que lo pagan los más ricos,algo que no influye para nada en su economía,…. el típico pensamiento de izquierdas.

    Cuando todo esto explote, que falta poco, echarán la culpa a las grandes empresas, a los trabajos precarios, a España, o cualquier otra excusa que les venga bien.

  3. No hacen más q salir estafas y situaciones surrealistas, pero aquí los bildutarras a lo suyo, y los vitorianos se ve q tan contentos. Eso sí, a nuestros mayores, q edificaron lo q hoy tenemos que los vayan dando.
    Y no se darán cuenta hasta que todo se vaya a la mierda y lo sufran en sus carnes.
    Somos una sociedad irresponsable, infantil y completamente alejada de la realidad.

  4. Que una mujer viuda perciba un 45% de lo que entraba en su casa cuando vivía su marido tenga que plantearse a diario si poner la calefacción o hacer la compra en el super, si ir al dentista o cambiar los viejos cristales de sus gafas…, y sea testigo cada día de cómo los responsables de nuestras instituciones se desvelan y regalan nuestros impuestos tan generosamente, y para colmo sin un mínimo control cómo se está demostrando…, ¡CLAMA AL CIELO!

  5. Nos queda la esperanza de que, aunque pasen unos años, alguien sentará en el banquillo a estos irresponsables de lo público. ¿Quién se lo iba a decir a Urdangarín, Correa, Rato, Blesa… ?.

  6. Pero que sonrientes están jugando con el dinero de nuestros impuestos,en Lambide los fraudes campan a sus anchas,lo ultimo que dice el abogado defensor de la trama Pakistani es que a todas luces la culpa es de Lambide porque es un coladero de falsificaciones,pero aquí nadie hace nada para remediarlo,sino todo lo contrario a dar mas y mas para que vengan personas de otras comunidades,el «CHOLLO» esta abierto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí