Las obras de ampliación del tranvía de Vitoria por Salburua están cambiando la configuración de este barrio ya que la circulación en el Bulevard se reducirá de tres a dos carriles para incluir al metro ligero, se implantará un carril bici y se ampliarán las aceras.
El consejero de Transportes, Iñaki Arriola, el diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, han visitado este miércoles el desarrollo de estas obras, que cuentan con un presupuesto de 24,8 millones de euros, financiados al 65 % por el Gobierno Vasco y el 35 % restante a partes iguales entre el Ayuntamiento y la Diputación.
El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 30 meses, se prevé esté en funcionamiento para 2023 con un nuevo tramo de 2,5 kilómetros de longitud que incluye cinco paradas en Santa Lucía, Iliada, Nikosia, La Unión y Salburua.
El plan contempla iniciar la construcción de la plataforma tranviaria y las paradas de Nikosia y La Unión el próximo mes de enero en unos trabajos que se solaparán con las obras de inicio en el tramo que comprende el cruce de la calle Florida con Jacinto Benavente.
En este sentido, el consejero Arriola ha pedido disculpas y comprensión a los vecinos del barrio por «las molestias» causadas por las obras que están provocando «embudos» de tráfico en varios puntos de la zona.
«Las incomodidades se van a ver compensadas por un transporte urbano, rápido, eficiente y ecológico», ha asegurado Arriola, quien ha resaltado que una unidad de tranvía tiene la capacidad de «3 autobuses urbanos y 130 vehículos privados», además de «consumir 15 veces menos».
Por su parte, el alcalde de Vitoria ha calificado la ampliación como «un proyecto capital para la capital de Euskadi» que va a dar servicio a las casi 40.000 personas que viven en Salburua con «un transporte público y sostenible de alta capacidad y libre de emisiones».
El diputado general de Álava ha destacado la importancia de «invertir hoy para la Vitoria sostenible del futuro» y ha puesto en valor la colaboración institucional para poder llevar a cabo este tipo de proyectos e inversiones en movilidad.
La ampliación del tranvía permitirá mejorar la conexión de los barrios situados en la zona este de la capital alavesa, generará nuevos espacios urbanizados y se creará un nuevo carril bici de 2,3 kilómetros.
Por otra parte, Arriola ha dicho que espera contar «a principios de 2021» con una «definición» y «un calendario estable» respecto a las obras del tren de alta velocidad en Euskadi y su conexión con Burgos y Miranda, aunque ha reconocido que no tiene «información precisa» al respecto. EFE