(EFE).- Un total de 37.601 vehículos se han matriculado a lo largo de 2015 en Euskadi, un 16,4 % más que en 2014, según los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores Ganvam).
Al cierre de 2015, en los tres territorios vascos se han producido incrementos en el número de matriculaciones de turismos y todoterrenos a lo largo de este año con respecto al anterior.
En Bizkaia el aumento ha sido de un 21,6 % (19.081 unidades), de un 17,1 % en Gipuzkoa (11.905 coches) y de un 2,5 % en Álava (6.615 vehículos).
Al cierre de 2015 se llega tras un mes de diciembre en el que se han matriculado en Euskadi un total 3.361 unidades, un 6,36 % más que en el mismo mes del año anterior.
El mercado español de automóviles de turismos y vehículos todoterreno ha cerrado el ejercicio 2015 con 1.034.232 matriculaciones, un 20,9 % más que en 2014.
De esta forma se cumple la previsión de cierre de mercado barajada por las patronales del sector para este año, que vislumbran un 2016 con un crecimiento moderado hasta llegar a las 1.100.000 unidades matriculadas, con lo que se aproxima a los 1,2 millones de matriculaciones que el sector considera para el mercado español.
Después de seis años, el mercado del automóvil ha logrado sobrepasar la barrera del millón de unidades, registrando además el mayor crecimiento entre los principales mercados europeos.
La patronales del sector atribuyen este «excelente» resultado a la mejora del clima económico y, en especial, al consumo impulsado por la confianza del consumidor, una mayor financiación, un descenso progresivo de la tasa de desempleo, el Plan PIVE 8 y el esfuerzo comercial constante de concesionarios y marcas, con un final de año muy intenso en descuentos promocionales. EFE