Las hogueras de San Juan son un clásico en Vitoria. Sobre todo en Arriaga donde mas tradición supuran las llamas.

Quemando lo malo del pasado y buscando nuevos presagios. Que se cumplan.

Exito

La Asociación Vecinal, con Ángel Lamelas a la cabeza, celebraba el éxito: «Y un año más éxito total en las Hogueras de San Juan de Arriaga. Más de 2000 vecinos nos han acompañado este año al encendido de la hoguera en las campas de Julián de Arrese».

El acto ha comenzado a las 20:30 con el encendido de la hoguera por parte de la Concejala Delegada de Cultura, Educación y Deporte, Estíbaliz Canto y el presidente de la Asociación de Vecinos Ipararriaga Angel Lamelas.

image
Los asistentes han podido disfrutar de la música con Beriba Samba Eskola y danzas con el “GRUPO DE GAITAS DEL CENTRO ASTURIANO “COVADONGA DE VITORIA”.
Como no podía ser menos y como la tarde te animaba a ello, han podido degustar sidra asturiana y una gran chorizada durante el encendido de la hoguera.
Los más peques también han tenido un año más su hoguera chiqui para poder saltar, tirar los libros a la hoguera y como no para pedir sus deseos.
Los más atrevidos nos han deleitado con sus saltos e incluso algunos con pirueta incluida.
Esta fiesta tiene un origen pagano, y realmente viene ligada al solsticio de verano, que suele ser dos o tres días antes de San Juan, pero tradicionalmente, y debido a la influencia de la iglesia católica, se relaciona la festividad de San Juan con el día más largo del año, a partir del cual los días se empiezan a hacer cada vez más cortos, por lo que surgió así el rito de la hogueras, cuyo fin no era otro que intentar darle o enviarle fuerza al sol y que así tardara más en llegar el invierno.
Por supuesto, el fuego también tiene una función purificadora, y es en la que están basados casi todos los ritos y tradiciones relacionados con esta fecha.

 



Dejar respuesta