La Semana de Cine Vasco / Euskal Zinemaren Astea que organiza la Fundación Vital alcanza este año su 32ª edición con un programa en el que se incluyen algunos de los mejores trabajos cinematográficos realizados o producidos en 2015 por profesionales de nuestro entorno. Entre el 22 y el 27 de febrero los amantes del séptimo arte podrán ver películas como ‘Negociador’, ‘Felices 140’, ‘Amama’, ‘Un otoño sin Berlín’, ‘Rey gitano’ y ‘Berserker’, entre otras. Entre ellas, hay cinco nominaciones a los premios Goya y un galardón, así como un premio en la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián.

Entre el 22 y el 27 de febrero el Aula Fundación Vital en Vitoria-Gasteiz se convertirá en el escenario por el que pasarán actores, actrices, directores/as y productores/as de las mejores películas realizadas el pasado año por profesionales vascos. A partir de las 8 de la tarde de cada jornada se proyectarán las películas y, posteriormente, el público presente en la sala tendrá la posibilidad de emitir su voto para elegir el mejor cortometraje y largometraje. Los premios se darán a conocer el sábado 27 de febrero en el transcurso de la gala de clausura. Asimismo, durante esta sesión la organización concederá el premio ‘Uno de los nuestros’ a un relevante profesional del cine alavés.

PROGRAMA

La Semana de Cine Vasco nació hace 32 años de la mano de la Fundación Vital con el objetivo de servir de plataforma y apoyo a la exhibición de cortometrajes y largometrajes en cuya realización o producción intervenían profesionales del entorno. Desde entonces esta cita es ya imprescindible para los seguidores de este arte que encuentran una cuidada selección de cine vasco.

La gala de inauguración tendrá lugar el lunes y estará protagonizada por el cortometraje ‘The scale of an obsession’, del director Aitor López de Aberásturi, quien presentará en persona su obra. Tras ella se podrá disfrutar con ‘Negociador’, una película dirigida por Borja Cobeaga que narra la historia de Manu Aranguren, un político vasco que ejerce de interlocutor del Gobierno español en las negociaciones con ETA. Interpretada por Ramón Barea, Josean Bengoetxea, Carlos Areces y Melina Matthews, fue nominada al mejor guión original en la pasada edición de los premios Goya.

El martes será el turno de ‘Artificial’, un corto del director David P. Sañudo y en cuyo elenco destacan Gorka Otxoa y el fallecido Aitor Mazo. El largo del día será ‘Felices 140’ de Gracia Querejeta. Con guión de Antonio Mercero y la propia Querejeta y protagonizada por Maribel Verdú, Antonio de la Torre o Marian Álvarez, entre otros, narra la historia de Elia, que cumple 40 años y su aniversario le sirve de pretexto para reunir en una casa rural de lujo a unos pocos amigos y familiares y comunicarles que es la única ganadora del bote que el Euromillón sorteaba esa semana. Obtuvo dos nominaciones en los últimos premios Goya.

El día 24 llegará a las pantallas ‘Duellum’, un corto dirigido por Tucker Dávila Wood. Tras su proyección se podrá disfrutar con la premiada ‘Amama’, un filme de Asier Altuna galardonado en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en el que se pone de manifiesto cómo la familia es el lugar donde chocan dos mundos, donde se rompe el cordón entre padres e hijos. Logró también una nominación en los Goya.

El jueves el protagonismo recaerá en ‘Lost Village’, un corto de George Todria producido por Kinoscopic, cuyos miembros participarán en la presentación del trabajo, y en ‘Un otoño sin Berlín’, película por la que Irene Escolar obtuvo en los pasados Goya el premio a la mejor actriz revelación. Bajo la dirección de Lara Izaguirre, quien asistirá en directo a su proyección en el Aula Fundación Vital, cuenta la historia de June, que vuelve a su pueblo natal por sorpresa después de pasar un tiempo en el extranjero y descubre que la vuelta a casa será dolorosa porque todos han cambiado.

El viernes contaremos con la presencia de Soraya Peña, quien forma parte del reparto de ‘5 segundos’, un cortometraje de David González, y de Juanma Bajo Ulloa, director de ‘Rey Gitano’, un filme interpretado por Karra Elejalde, Rosa María Sardá, Charo López o María León entre otros. En ‘Rey Gitano’ una vieja bailaora gitana antes de morir revela a su hijo un extraordinario secreto: él es el verdadero heredero a la corona de España.

Los más pequeños serán los protagonistas el sábado, día de la sesión infantil. Esa jornada se proyectará a las 16:30 horas ‘Olentzero eta amilaren sekretua’, una película de animación dirigida por Gorka Vázquez. Además, esta sesión tendrá como objetivo apoyar un proyecto solidario. La recaudación de esta sesión será donada a Aspanafoha, la Asociación de padres de niños con cáncer de Álava.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí