La Fundación alavesa Vital Kutxa, que forma parte del consorcio vasco liderado por el presidente de Sidenor, José Jainaga, que va a comprar el 29,77 % del capital de Talgo, pondrá 20 millones de euros en la operación, ha informado esta entidad.
La sociedad Clerbil (del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga,) acompañada del fondo público vasco Finkatuz y de las fundaciones de las antiguas cajas vascas BBK y Vital, van a controlar el 29,77 % de Talgo.
Es la primera operación industrial que realiza la Vital, la fundación bancaria procedente de la antigua caja de ahorros alavesa. La Vital, junto a sus ‘hermanas’ BBK vizcaína y Kutxa guipuzcona, son los únicos accionistas del banco Kutxabank, del que reciben sus dividendos.
En un comunicado, el presidente de Fundación Vital, Jon Urresti, ha explicado que en esta operación su objetivo ha sido mantener el arraigo de la empresa ferroviaria con la sociedad alavesa.
La apuesta de Fundación Vital, ha detallado Urresti, ha estado condicionada por tres premisas: que la sede social y fiscal de Talgo se establezca en Álava, que se garantice la continuidad de los 750 puestos de trabajo de la planta alavesa de Rivabellosa, y que se apueste por un desarrollo futuro de la empresa que genere nuevo empleo en el territorio alavés.
El municipio alavés acoge la fábrica más grande de las dos con las que cuenta Talgo y, además de los 750 empleos directos genera cerca de 5.000 indirectos. «Su deslocalización hubiera supuesto un duro golpe para Álava y Euskadi», ha añadido Urresti. EFE