(EFE).- Todos los partidos de la oposición de Vitoria, salvo el PP, han pedido hoy la convocatoria urgente de un pleno extraordinario para que la capital alavesa se declare «ciudad refugio», aunque el alcalde, Gorka Urtaran (PNV), ya ha anunciado su intención de que la capital alavesa acoja a desplazados.

El grupo municipal del PP, por su parte, ha expresado su «total disposición ayudar a estas personas» que huyen de sus países por la guerra o la miseria y atraviesan las fronteras de Europa, pero considera que la respuesta que se dé «debe estar coordinada con otras administraciones municipales y también con instancias superiores ya que el asunto trasciende lo local».

Urtaran expresó ayer su voluntad de que Vitoria sea una «ciudad refugio» y dijo que su equipo está analizando distintas fórmulas para apoyar a los desplazados de forma coordinada con otras instituciones vascas.

El Gobierno Vasco, por su parte, ha creado ya un grupo de trabajo que coordinará las actuaciones de las diputaciones y los ayuntamientos.

Sin embargo hoy, los grupos municipales de EH Bildu, PSE-EE, Sumando-Hemen Gaude e Irabazi-Ganar han pedido la celebración urgente de un pleno para que se debata una moción suscrita por todos ellos en la que reclaman que Vitoria acoja a refugiados, prepare una relación de lugares donde alojarlos, destine una partida económica para este fin y se active el Fondo Alavés de Emergencia, dotado ahora con 92.000 euros, partida que podría ampliarse, según dijo ayer el diputado general, Ramiro González (PNV).

También solicitan crear un grupo de trabajo para definir las acciones a poner en marcha y hacen un llamamiento a los vitorianos para que apoyen a estas familias, entre otras medidas.

La concejala del PP Ainhoa Domaica ha señalado por su parte que «hay que estar a la altura de las circunstancias» ante este «drama humano», pero considera que «esto no es una carrera de solidaridad, no se trata de llegar el primero y colgarse una medalla, sino de ofrecer una respuesta responsable y efectiva».

La edil popular ha recordado que el Gobierno Vasco dijo ayer que va a coordinar las medidas oportunas a adoptar con las tres diputaciones, las tres capitales y Eudel, sin que nadie se adelante, algo que el PP considera que «es lo razonable».

Domaica ha recalcado que ésta es la postura que va a adoptar Bilbao, que va a esperar a adoptar medidas coordinadas entre todas las instituciones vascas y a su juicio «es lo que debería hacer Vitoria» porque «es lo más útil».



Dejar respuesta