La ironía y la mofa se han instalado con fuerza en el debate de incorporar al día 4 de agosto a una Neska que acompañe a Celedón, en igualdad de condiciones, durante el arranque de las fiestas de la ciudad.
Para que esa igualdad de condiciones se cumpliera, requeriría que una muñeca de una Neska bajara por el cable desde San Miguel, que la Neska de carne y hueso saludara a los miles de vitorianos desde el balcón de Postas, que recorriera la plaza de la Virgen Blanca hasta la balconada y que compartiera los cánticos desde allí.
La idea parte del concejal de Irabazi, Oskar Fernández, que la justificó ayer como elemento de igualdad.
Sin embargo las redes sociales se lo han tomado a cachondeo y decenas de vitorianos se mofaban de la posibilidad. En la mayoría de los casos con respeto a los criterios de igualdad pero sin entender el motivo de cambios forzados de este tipo.
Comentarios
Desde la falta de respeto a las tradiciones queriendo incorporar debates ficticios acusando a cualquier situación de machismo, pasando por preguntas como: ¿habrá que cambiar también la canción de Celedón ha hecho una casa nueva…?
Los defensores de la historia de Vitoria ironizaban que, si se sigue por este camino, habrá que poner tres reyes magas, una mama noela, gargantúo, olentzera, que en Bilbao pongan a Patxijaia para acompañar a Marijaia…
Se podía llevar el debate a Sálvame o la Noria o El Chiringuito habida cuenta del nivel del temario… decían algunos. Y otros apostaban por incluir todas las razas y religiones entre los acompañantes de Celedón para no discriminar a nadie.
Hay quien propone llamar «fiestas y fiestos» a las celebraciones.
La conclusión mayoritaria tenía que ver con la necesidad de que los políticos se ocupen de cosas importantes, y que el debate sobre la igualdad no se frivolice con este tipo de propuestas que llevan al ridículo.
Por una vez, casi todos de acuerdo en Vitoria.
En vez de un pañuelo en la cabeza debería llevar burka,para que Fede García no nos denuncie por imposición cultural.