Opinión Norte Exprés
La que se ha liado. Primero la bandera de Euskadi en un listado de enseñas prohibidas (junto a la del estado islámico). Luego comunicado de Eurovisión diciendo que las locales no pueden estar. Después que la norma tiene seis años… y ya veremos como acaba el día. La ofensa a la ikurriña es de mucha magnitud y por ello, creemos, que debe estar en Eurovisión. Triquiñuelas o normas aparte, que siempre se pueden cambiar.
Hacia las dos de la tarde conocíamos que el Gobierno Vasco anunciaba que la web que publica la inclusión de la ikurriña entre las banderas prohibidas en Eurovisión había pedido disculpas y ha procedido a rectificar ese listado para sacar del mismo a la enseña vasca.
La web del Globe Arena y la web de venta electrónica de entradas AXS incluía a la ikurriña entre las banderas prohibidas, lo que ha provocado la indignación del Gobierno de Iñigo Urkullu y de todos los partidos vascos.
Fuentes del Ejecutivo vasco han confirmado que los responsables de dicha web han pedido disculpas y han confirmado que rectificarán para sacar de esa lista a la ikurriña.
Posterior Comunicado de Eurovisión
En paralelo, Eurovisión ha hecho público un comunicado en el que explica que esa «no exhaustiva lista de ejemplos» no estaba prevista para ser publicada y se disculpa con todos aquellos que haya podido sentirse ofendidos por el listado.
La organización del concurso señala que ha ordenado que el listado sea inmediatamente retirado y sustituido por un documento oficial, sin ejemplos, en el que se explica que están prohibidas todas las banderas (regionales, locales, etc) que no sean las oficiales de cada país participante. Lo que deja en el aire la aparición de la ikurriña. ¿Es una triquiñuela?
La ikurriña es oficial en España, pero no «la» oficial del país. Terminologías para seguir en la confusión, pasadas las 3,30 de la tarde.
Que dicen que no es ilegal, ¿pero que no se puede enseñar? De vergüenza.
Norma de hace seis años
Un lector nos ha comunicado que desde hace seis años las banderas locales no van al certamen. Si es así, sería una gran oportunidad de cambiar la norma tras la ofensa recibida en Euskadi. Y un signo de normalidad la rectificación en aras a la pluralidad. Al menos esta es nuestra opinión.
Campaña desde el PNV
El PNV ha recurrido a las redes sociales para demostrar a Eurovisión la fuerza de la ikurriña. Ánima a mandar tuits citando a la propia organización «enseñando» nuestra bandera.
Jornada intensa
Durante toda la mañana el Gobierno Vasco había mantenido contactos con la embajada de Suecia y con los ministros en funciones de Asuntos Exteriores, Manuel García-Margallo, y de Sanidad, Alfonso Alonso, también presidente del PP vasco.
También el Ejecutivo vasco había hablado con el presidente corporativo y el director corporativo de RTVE, José Antonio Sánchez y Enrique Alejo, respectivamente.
«Todos han rechazado la presencia de la ikurriña entre las banderas prohibidas», han asegurado las fuentes del Gobierno Vasco.
Antes de que se confirmara esa rectificación, Urkullu ha afirmado en una entrevista radiofónica que «no sería un mal gesto» que España se negara a participar en Eurovisión en el caso de que no se retire la ikurriña de la lista de banderas especialmente prohibidas en Eurovisión.
El lehendakari ha recordado que la ikurriña es «un símbolo legal de la nacionalidad vasca» e identificarla con el EI «no solo afecta a Euskadi, sino también a España», por tratarse de un Estado «democrático, de derecho y plurinacional».
También el portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, ha expresado su «indignación, su más profundo malestar y su protesta más enérgica» por este asunto.