¡Alarma! 1 de cada 3 empresas alavesas puede parar

La creación de empresas aumentó en Euskadi un 6,8 % en abril al constituirse 220 compañías y la disolución de sociedades mercantiles retrocedió un 22,7 % respecto al mismo mes del año pasado, ya que desaparecieron 75.

Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de empresas disueltas 65 lo hicieron voluntariamente, 4 por fusión y las 6 restantes por otras causas.

Las 220 empresas creadas, todas ellas sociedades limitadas, desembolsaron un capital de 17,2 millones de euros para su creación.

Además, en abril 74 empresas vascas ampliaron capital por valor de 42,2 millones y otras 24 lo redujeron por un total de 5,1 millones.

El incremento interanual en la creación de empresas en Euskadi es superior al de la media de España, donde se constituyeron 8.623 empresas, es decir un 1,7 % más, mientras que la disolución disminuyó un 7,4 %, con la desaparición de 1.540 sociedades.

El capital total suscrito para la constitución de las nuevas empresas superó los 280 millones de euros, con un descenso anual del 0,8 %, mientras que el capital medio suscrito cayó un 2,5 %, hasta los 32.538 euros.

El 18,6 % de las sociedades mercantiles creadas en abril corresponde al comercio, el 15,7 % a inmobiliarias, financieras y seguros y el 13,5 % a la construcción, detalla el INE.

Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en el cuarto mes del año fueron Madrid (1.868), Cataluña (1.825) y Andalucía (1.505), mientras que La Rioja (27), Navarra (51) y Cantabria (56) fueron las regiones con menor número de sociedades mercantiles creadas.

Respecto a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número fueron Madrid (516), Andalucía (249) y Cataluña (132), mientras que las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (3), La Rioja (7) y Asturias (21). EFE



Dejar respuesta