Hemos conocido hoy el terrible relato de una mujer de 41 años que ha tratado de llevarse un niño en Vitoria. No es el único caso. Hace casi dos años ocurrió algo similar en dos ocasiones:
El pasado 16 de junio de 2016, la Ertzaintza informó de la detención de una mujer de 33 años acusada de tratar de llevarse por la fuerza en dos ocasiones a dos niños pequeños que estaban con sus madres en Vitoria, aunque finalmente quedó ingresada en la unidad de Psiquiatría del Hospital de Santiago de la capital alavesa.
La mujer protagonizó dos incidentes de este tipo, el primero de ellos en la calle Cuba y el segundo, en la calle Domingo Beltrán de la capital alavesa.
El primero de estos casos tuvo lugar cuando una madre se encontraba el martes por la tarde en el interior de una furgoneta estacionada en la calle Cuba, con su hija de 9 meses sentada en la sillita de bebé del asiento trasero, y se le acercó esta mujer, que se presentó como agente de Policía.
La víctima, que relató los hechos en la red social Facebook, aseguraba que la mujer le dijo que había secuestrado a su hija y le conminó a que se bajara del coche porque la iba a cachear.
«Abrió la puerta de mi furgoneta y me sacó a golpes», relataba la madre de la pequeña en las redes sociales para alertar a otras madres del peligro que había corrido.
No obstante, pudo llamar a la Ertzaintza y, cuando los agentes llegaron al lugar, comprobaron las incongruencias que decía la mujer por lo que solicitaron una ambulancia que la trasladó al Hospital de Santiago al considerar que padecía algún problema mental, ha precisado el Departamento de Seguridad.
Sin embargo, la mujer fue dada de alta posteriormente y, volvió a protagonizar otro incidente, en este caso a las 18.00 horas en la calle Domingo Beltrán, donde trató de llevarse por la fuerza a un niño de 8 años que iba con su madre.
En esta ocasión también se identificó como Policía y dijo cosas sin sentido.
No obstante, una persona que se encontraba en el lugar ayudó a la madre y retuvo a la presunta secuestradora hasta que llegó la Policía.
La autora de estos hechos fue arrestada por un delito de detención ilegal y posteriormente fue conducida nuevamente a Psiquiatría del Hospital de Santiago.
La Policía vasca ha elaborado un atestado y la detenida deberá comparecer ante la autoridad judicial.
El martes se le detiene y se la llevan al hospital y se le da el alta en Psiquiatría. El miércoles se repite el delito y se la vuelven a llevar al mismo hospital… Si los psiquiatras determinan que no está enferma, por qué no se la detiene en comisaría? Si está enferma por qué no se la diagnostica y trata? Quien no hace su trabajo? Con qué criterio se libera a estos agresores? Por lo visto, es necesario que sea un caso alarmante para que nuestros premiados servicios de psiquiatría trabajen con un poco de profesionalidad.
Como siempre, tendremos que salir en las noticias o ser portada de los medios para que los responsables de esta situación y/otras similares, cojan al toro por los cuernos y se decidan a hacer lo que los ciudadanos con sentido común consideramos debe hacerse.
Una vergüenza
Observo mucho profesional en el ámbito de la psiquiatría…
Pues si una persona hace un diagnóstico y con conocimiento, decide ponerla en libertad será porque así lo entendió. Su labor no es la de policía y mucho menos la de contentar a la ciudadanía con decisiones políticamente correctas
Claro que no Fermín, pero estoy seguro de que si en la segunda vez hubiera lesionado algún niño y este hubiera sido tu hijo, no pensarías igual verdad?? Quizás estamos condenando a los profesionales cuando en realidad habría que cambiar las leyes que posiblemente sean las que hagan que estos profesionales esten atados de pies y manos a la hora de hacer su trabajo….