EFE).- La carrera de barricas de vino, los ajos y un burro al que no ha renunciado una de las cuadrillas de Vitoria son los protagonistas del Día del Blusa y de la Neska que se celebra hoy en la capital alavesa como antesala a las Fiestas de la Blanca, en una jornada amenizada por la música de las charangas.
Como cada 25 de julio las cuadrillas han comenzado el día con una ofrenda floral y un aurresku en honor de los blusas y neskas fallecidos.
Pero no todo ha sido igual a años anteriores. La tradicional «carrera de burros», un «clásico» en este día desde 1962, no ha podido celebrarse hoy en aplicación de la ordenanza municipal que prohíbe actividades que «generen sufrimiento, degradación o burlas hacia los animales».
En su lugar, 25 parejas de blusas y neskas han competido en la «I Carrera de Barricas de Vino» empujando otras tantos toneles de 57 kilos cada uno durante tres vueltas a un recorrido de 400 metros en las inmediaciones de la Plaza de España.
La dureza de la prueba, que no ha durado más de un cuarto de hora, se reflejaba ya al final de la primera vuelta en la cara de los participantes, entre los que sólo se han animado dos chicas, e incluso, algunos de los corredores no han tenido más remedio que bajar el ritmo y entrar en la meta andando.
El premio se lo ha llevado una pareja de Basatiak formada por Mikel Ibarrola e Igor Peña, que ostentan desde hoy el honor de ser los primeros ganadores de esta competición que ha nacido con vocación de perdurar en próximas citas festivas.
Los nostálgicos de la prueba prohibida este año se han dejado ver en el escenario de la carrera de barricas, en cuyos alrededores una cuadrilla se ha paseado con un ejemplar de borrico, con lo que se expone a ser multada por el Ayuntamiento.
Desde primera hora, el olor a ajo ha envuelto parte de la ciudad. Cerca de un centenar de puestos dan a lo largo del día de hoy la oportunidad a los vitorianos y visitantes para hacer acopio para todo el año de este producto.
No se ha querido perder este particular mercado el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien se ha acercado al mismo acompañado por su esposa, por el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y por la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.
Otro de los escenarios tradicionales está destinado a la productores agrícolas y ganaderos con la Feria de Santiago 2016, dedicada este año a la legumbre alavesa, en la que han estado presentes, entre otras autoridades, además del lehendakari, el diputado general del territorio, Ramiro González.
Ya por la tarde, blusas y neskas no han faltado a su cita con el paseíllo de ida a los toros, que ha llenado las calles del centro de la ciudad de música y bailes al ritmo de charanga.
El recorrido finaliza en la plaza de toros, pero no para presenciar una corrida, sino para celebrar un año más el «Gran Prix Popular,» en el que los más osados correrán por delante de las vaquillas.
El paseíllo de regreso de este espectáculo marcará el inicio del fin de este día festivo. Los blusas y las neskas tendrán que esperar poco para volver a tomar las calles de la ciudad, el próximo día 5, Día de la Blanca