Las organizaciones agrarias UAGA, Araba Bizirik y Bionekazaritza han convocado una nueva movilización con tractorada el día 1 de junio en Vitoria, con el fin de lograr una protección de la tierra agraria.
En una rueda de prensa en Vitoria, las tres organizaciones, el sindicato UAGA, la asociación de agricultura ecológica Bionekazaritza y la de defensa de la tierra Araba Bizirik han anunciado que van a continuar las movilizaciones porque no cambia el «acoso constante» de los proyectos energéticos renovables que quieren ocupar tierras agrícolas.
Los últimos, los de instalación de energía fotovoltaica Zierbena 2, 3 y 4, que «pretenden hacerse con cerca de 400 hectáreas de tierra agraria».
Araba Bizirik ha elaborado un mapa con todos los proyectos energéticos, eólicos y fotovoltaicos, más las líneas de alta tensión que atravesarán el territorio para llevar esa energía a las subestaciones eléctricas, un mapa en el que se aprecia la ocupación del suelo sobre todo en la Llanada, Ayala y Lantarón.
Las tres organizaciones consideran que este continuo goteo de proyectos energéticos amenaza el futuro del sector primario, del medio rural y de la sociedad alavesa, disfrazados de una pátina «verde», pero que son la «excusa» para el negocio de las grandes empresas energéticas.
Ante esta situación, han convocado una nueva tractorada para el próximo día 1 en Vitoria, y además, han presentado una moción en las Juntas Generales de Álava para que se debata.
En esta moción proponen declarar a la agricultura y ganadería de Álava como actividades estratégicas, y que se desarrollen políticas que protejan a los agricultores y ganaderos familiares, para poder fijar la población y mantener la actividad rural.
Enba da libertad a sus asociados para unirse al corte en la frontera del 3 de junio
La central agropecuaria Enba ha dado a sus asociados «libertad de acción» para sumarse si lo desean a las movilizaciones que los sindicatos agrarios han convocado para el 3 de junio, en que prevén cortar el transporte de mercancías en los pasos fronterizos entre España y Francia.
Enba ha hecho público un escueto comunicado este jueves en el que evalúa «positivamente» las reivindicaciones de las organizaciones convocantes, entre ellas Ataca, de Treviño (Burgos) y Álava, y Bagea, de Gipuzkoa, que demandan la eliminación de los impuestos a la energía para el sector y una mayor seguridad alimentaria de los productos de fuera.
Estas asociaciones y otras de distintas comunidades autónomas han creado un bloque unitario en defensa del sector ante los gobiernos español y francés y ante las instituciones europeas por la «demostrada inmovilidad» de los ejecutivos autonómicos, nacionales y europeos desde el comienzo de las movilizaciones agrarias, según anunciaron este miércoles.