Ya está la tradicional lista periódica de grandes morosos en Álava. Se toma como referencia 31 de diciembre de 2022. Son los 37 que deben más de 1 millón. Y en total no han pagado 131,9 millones de euros.
En la anterior lista eran 37 y debían 129,2 millones de euros. Lista de principales morosos en Vitoria, Álava y Euskadi Y año antes eran 38 y dejaron de pagar 132,1 Los morosos alaveses en 2021
ACUALIZACIÓN CON MÁS DATOS
EFE- La Hacienda de Álava tiene 37 grandes morosos (34 empresas y 3 particulares) que deben un mínimo un millón de euros cada uno y cuya deuda conjunta asciende a 131,9 millones de euros.
Álava tiene por tanto el mismo número de grandes deudores que el año pasado, pero ahora deben algo más de dinero, unos 2,7 millones más.
Este viernes se han conocido también los grandes morosos de las haciendas de Bizkaia y Gipuzkoa. Estos territorios ya han aplicado la bajada del umbral para entrar en esa lista, que ha pasado de un millón de euros a los 600.000 euros, lo que ha elevado el número de grandes deudores.
En Gipuzkoa han pasado de 43 en el anterior ejercicio hasta los 86 registrados a 31 de diciembre de 2022, con una deuda global de 319 millones de euros. En Bizkaia hay 349 grandes morosos (177 tienen deudas de entre 600.000 y un millón) y deben en total 607,5 millones.
ALAVA
En Álava sin embargo el listado solo incluye a los contribuyentes que deudas superiores al millón y no será hasta el año que viene cuando se informe también de los que tienen una deuda de 600.000 euros.
De los 37 grades morosos de Álava 25 están o han estado incursos en procedimientos concursales (antigua suspensión de pagos). El porcentaje de deuda acumulada por estos 25 deudores supone el 76,54 % del total.
Hay 3 grandes deudores que son personas particulares y deben 10 millones. Los 34 restantes son empresas y su deuda asciende a 121,8 millones.
La mayor parte de esta cantidad corresponde al grupo Ros Casares que a través de tres sociedades debe 35,6 millones (una cantidad similar a la del año pasado): 19 millones a través de la empresa Goya Sesenta y Nueve S.L., 11,6 millones de Ros Casares Centro de Acero S.L. y 5 de Corporación Ros Casares S.L.
Otros morosos son Gerosgar S.L., con una deuda de 12,2 millones; la UTE Urko-Urbasa, con 11,8 millones; el grupo Itcarcris SPE S.L., con 8,8 millones; Lendiz 1100 S.L., con 5,3 millones, y Construcciones Santander e Hijos, con 3,7.
En el listado difundido este viernes no aparecen todos los grandes deudores de Álava, ya que se excluyen las deudas se encuentren en periodo voluntario de ingreso o bien que estén aplazadas, fraccionadas o suspendidas.
La publicación de este listado es una de las actuaciones recogidas en el Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal de las haciendas forales y tiene como objetivo prevenir el fraude fiscal y fortalecer la conciencia fiscal de la ciudadanía.
Hay morosos que encima pretenden cobrar ayudas