10 políticos alaveses cobran más de 100.000 euros ¡Récord: 113 mil!
Ramiro González

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado este martes que el lehendakari, Imanol Pradales, comparte con él que para tomar una decisión sobre la conexión de la ‘Y’ ferroviaria vasca con Navarra hay que esperar a los informes técnicos.

González, en su comparecencia posterior a la reunión del consejo de gobierno foral, ha respondido a las preguntas sobre las palabras del lehendakari en una reciente entrevista en las que decía que la postura del Gobierno Vasco sobre la conexión de la alta velocidad con Navarra «sigue siendo la del informe de 2018 que apuesta por Ezkio-Itsaso (Gipuzkoa)» bordeando la sierra de Aralar.

El diputado general de Álava ha dado a conocer que este lunes por la tarde mantuvo una conversación con el lehendakari y aunque ha declinado dar detalles sobre la misma sí ha dicho que el «compromiso» es esperar a los informes técnicos. «Esta es también la posición del lehendakari», ha asegurado.

Sí ha reiterado que él confía «plenamente» en que esos informes técnicos determinen que la mejor opción es la de Vitoria y no la de Ezkio-Itsaso, pero ha reclamado que esa decisión se tome «ya» porque «se está demorando demasiado todo lo que tiene que ver con la alta velocidad» en Euskadi.

Ha denunciado que existe un «retraso tremendo» sobre la conexión de la ‘Y’ ferroviaria vasca con la meseta y ha advertido de que ese retraso «no se puede repetir» en la conexión con Navarra y el corredor mediterráneo.

El diputado general de Álava ha dicho que la conexión en alta velocidad de Europa con Madrid es una prioridad para la UE pero no lo ha sido para el Gobierno de España y ha criticado que en el despliegue de esta infraestructura Euskadi ha sido «maltratado durante demasiados años».

González también se ha referido a la llegada del tren a Vitoria y ha exigido que no se retrase «ni un solo día más» la definición de la entrada soterrada y la nueva estación, y que no se contemple otra opción diferente.

En este sentido ha recalcado que «debe abandonarse cualquier tentación» que no sea soterrar la entrada e incluso la de que la llegada en superficie sea una solución temporal, porque existe el «riesgo de que lo provisional se convierta en definitivo».

Por ello, ha pedido al Ministerio diligencia en la definición de la llegada, si es necesaria una variante por el norte para las mercancías y mantener el tráfico de pasajeros por el centro, pero sin más dilaciones.

Se ha preguntado por qué «no se sabe nada de la estación de Vitoria» cuando la de San Sebastián está prácticamente concluida y de la de Bilbao ya se conocen los planos.

Por último, ha asegurado que las discrepancias surgidas con el PSE-EE en torno a estas palabras de Pradales no afectan a su Gobierno, que «está funcionando bien» y la relación entre sus miembros es «muy buena». EFE

5 COMENTARIOS

  1. La Y vasca que nos venden cual grial al que aspirar no tiene ninguna importancia en Vitoria. Solo en un invento para conectar un tramo perdido a bilbao, en el eje Madrid – Paris y una excusa para luego conectar al mediterráneo sin pasar por Vitoria.

    A la única «Y» que le interesa a Vitoria hoy por hoy son las conexiones en las que somos nudo:

    Irun – (Francia)
    Pamplona – (Corredor mediterráneo)
    Burgos – (Madrid)

    La estación enterrada tampoco tiene ningún interés. Más aún cuando la estación de tren forma parte de la idiosincrasia de la ciudad. Que casualidad que un partido bilbaino sea el primer interesado en destrozarla a la vez que pone el .

  2. Hoy nuestro diputado ha salido al ataque y a intentar parar los destrozos del exceso de verborrea de Pradales . El chaval Diez ( no entiendo o si, el interés en que se le conozca por el segundo apellido y minimizar el castellano diez. Alguien sabe el segundo de Ramiro o de Pradales? ) también ha salido consignado contra La alcaldesa vitoriana.
    No son creíbles, son los putos amos de la prestidigitación y del engaño, del maquillaje y de montar cuentos y mitologías variadas al gusto del momento y del público consumidor

  3. Todos deberíamos saber ya que la alta velocidad no llegará a Vitoria antes que a Bilbao, así que cuando PNV quiera.
    En la Y vasca no hay distancias para coger velocidad, así que nos va a dar igual. No soluciona nada.
    Y no cuentan que si se escoge la variante de Ezkio, el tramo Ezkio-Pamplona se hará marcha atrás. No hay sitio para hacer la curva. Y todavía tienen dudas del trazado… Qué vergüenza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí