foto ajena a la información

Global Láser Álava recibirá 4 millones de euros de la línea de ayudas para la fabricación de baterías incluida en la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), según ha informado el ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En esta segunda tanda de proyectos autorizados por el Gobierno se han aprobado ayudas por valor de 21,5 millones, destinados también a Gestamp y Renault, y a Beeclycle Reuse & Recycling.

Global Laser Araba obtendrá 4 millones para un proyecto de ensamblado del Battery Box en el País Vasco, mientras que Beecycle Reuse & Recycling recibirá 1,6 millones para una planta de reciclaje de baterías de vehículo eléctrico en Navarra.

En el caso de Gestamp, obtendrá 7,6 millones para el ensamblado y pasivado del Battery Box Lower Cover en Palau (Lleida) y otros 5 millones para el ensamblado del Battery Box en Almussafes (Valencia).

El presupuesto financiable para el proyecto en Cataluña ascendía a 50,5 millones, mientras que el ubicado en la Comunidad Valenciana alcanzaba los 33,4 millones.

Por su parte, el fabricante francés Renault recibirá un total de 3,4 millones para sus dos proyectos de inversión para el ensamblaje de baterías de vehículos 100 % eléctricos en sus plantas de Palencia y Valladolid.

En este caso, el presupuesto financiable de los proyectos sumaba de forma conjunta 17 millones.

Estos proyectos se suman a las primeras ayudas aprobadas hace unos días por el Gobierno, que concedían 37,6 millones a Ford para desarrollar una nueva planta para el ensamblaje de baterías de vehículos 100 % eléctricos en Almussafes, y 14,7 millones a Basquevolt, que construirá una planta de fabricación de celdas para baterías de estado solido de 1 GWh (gigavatio hora) en el Parque Tecnológico de Miñano (Álava).

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha destacado el «buen ritmo» a la hora de gestionar y tramitar los expedientes recibidos, y se ha comprometido a acelerar «lo máximo posible para que las ayudas estén disponibles cuanto antes».

Esta primera línea del Perte VEC II, dirigida a incentivar la inversión en capacidad de producción industrial de baterías destinadas al vehículo eléctrico, sus componentes esenciales y la producción o recuperación de materias primas fundamentales necesarias, cuenta con un presupuesto de 837 millones -550 millones en forma de subvención y 287 millones como préstamo-.

Tras esta primera adjudicación, todavía quedan disponibles 763 millones, de los cuales 476 millones corresponden a subvenciones y 287 millones a préstamos.

Adicionalmente, se ha establecido una segunda línea de ayudas para fomentar la realización de planes de inversión dentro de la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto de 559 millones.

Según los últimos datos dados a conocer por el ministerio, 139 empresas habían presentado hasta el jueves pasado incluido 260 proyectos a las dos líneas de ayudas.

Unos proyectos que, según las estimaciones del ministerio, movilizarán unos 7.500 millones de euros. EFECOM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí