Desde este lunes y hasta el domingo 18 de abril la Ertzaintza y las policías locales reforzarán la vigilancia y control de peso en furgonetas, estableciendo puntos de control en las zonas que mayor índice de siniestralidad registran, así como en los aledaños de centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga.
Estos vehículos pesan dos o tres veces más que un turismo convencional, lo que afecta a la conducción. De ahí que cada uno tenga una masa máxima autorizada, que no se puede sobrepasar. Asimismo, es necesario colocar correctamente la carga en el interior del vehículo, para que este responda correctamente a la hora de frenar o trazar curvas. Este aspecto también es de vital importancia en el caso de que se produzca un accidente, tanto para quien lo ocasiona como para las personas ocupantes del resto de vehículos implicados.
La Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha recordado que “La conducción de furgonetas tiene unas especificidades a las que hay que prestar la atención adecuada. La visibilidad es diferente, la altura condiciona el paso por túneles y vías subterráneas y son más inestables frente al viento lateral. Por todo ello, resulta sumamente importante centrar la atención en estos vehículos, cuyas características los hacen diferentes en cuanto a la conducción y también con respecto a la accidentalidad.”
12 VEHÍCULOS INMOVILIZADOS
En la campaña de este tipo del pasado mes de febrero se inmovilizaron 12 de los 228 vehículos inspeccionados en Euskadi y se registraron 54 infracciones:
35 en Gipuzkoa
12 en Bizkaia
7 en Araba
Este nuevo refuerzo del control de peso en furgonetas se enmarca en un conjunto de 46 campañas de vigilancia y control de tráfico programadas por el Gobierno Vasco a lo largo de todo el año, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la red viaria vasca.
¿Y no se les ha ocurrido controlar su circulación y aparcamiento por las ZONAS PEATONALES (como Dato, Diputación y Postas, por poner un ejemplo), que es de VERGÜENZA?.
Tu si que no tienes vergüenza
Te informo que en las zonas peatonales y en el centro hay un horario de carga y descarga que va 7:00 de la mañana a 11:00 de la mañana. Y te aseguro que la policía ya se e carga de que a las 11:05 no quede ni una furgoneta encima de la acera. En cambio no se preocupa de vigilar que los coches no aparquen en los carga y descarga.
A las tiendas del centro que las suministren con drones no?,en algun lado tendra q meter la furgo el currela para que te puedas comprar la colonia en Druni o tomarte el café en Casablanca ,que hipócritas.
Podéis hacer el reparto en bicicleta y así hacíais algo de deporte que algo de falta os hace a todos pedazo vagos
Hay mentes pensantes para arruinar a los trabajadores, todo es castigo y los multadores ansiosos ya en línea de partida
Y cuando van a vigilar los coches de padre y madres que en la entrada y salida de los coles se hacen dueños de aceras vados y del barrio en cuestión en general o no interesa xk suelen ser coles concertados y/ o privados
Cuando los municipales tambien vigilen los aparcamientos en ikastolas.
Y de paso los bares kaleborrokeros, que los porreros aparcan donde le da la gana.
Véase Adurza y San Cristobal
Para cuando la inspección a los tractores con remolques cargados con dos y tres veces su peso permitido?
Hace 20 años que deje el reparto y siguen con el mismo debate.De que te vale que un carga y descarga empieza a las 8 de la mañana si las tiendas no abren hasta las 10 y se termina a las 13 h.Es imposible.
Queremos comercio en el centro y no se puede reponer el género?
Siempre alguien va poner pegas.
Un saludo a los repartidores que tienen que aguantar mucho para la mierda que cobran.
Amen
podeis hacer e reparto en bici jajajajaj y tu te puedes cerrar esa bocaza por que se ve que no sabes de o que habas vete a dar por saco a armentia y te pierdes con os pijos por ay isto