La Sala Araba de Caja Vital acogerá hasta el 23 de septiembre la exposición resultante del XIV Concurso Fotográfico Un Mundo para todos, superación de las discapacidades’, donde se expondrá una selección de medio centenar de imágenes, además de las que han resultado galardonadas.

El palmarés de esta edición ha sido el siguiente. 1º Premio: José Antonio Grueso (Córdoba) por ‘Superación en blanco y negro’; 2º Premio: Giulio Montini (Italia) por ‘Il Gladiatore 3’; 3º Premio: Thach Hoang Ngoc (Vietnam) por ‘Music of the blind’. Accésit Fotógrafo Afiliado a la ONCE: Carme Ollé Coderech (Barcelona) por ‘El Reto’; Accésit Fotógrafo con discapacidad: Ángel Navarrete Cuervo (Madrid) por ‘Velocidad’; Mejor Fotógrafo Vasco: Óscar Manso Navas (Vitoria- Gasteiz) por ‘Más allá’. FOTOS PRIMER Y SEGUNDO PREMIO:

Captura de pantalla (3285)

La inauguración de la muestra corrió a cargo del presidente del Consejo Territorial de ONCE Euskadi Javier Domínguez; la directora de Fundación Caja Vital Kutxa, Josune Albizu; la concejala responsable del Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz Jaione Agirre; la diputada foral de Servicios Sociales Beatriz Artolazabal; y el director de Política Familiar y Desarrollo Comunitario del Gobierno Vasco José Luis Madrazo.

Captura de pantalla (3286)

Según explicó Javier Domínguez, a esta edición del Concurso Fotográfico “concurrieron 1.382 fotografías, llegadas desde 50 países de la mano de un total de 500 participantes. Los países de donde más fotografías llegaron, además de España, fueron México, República Islámica de Irán, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, India, Federación rusa y Bangladesh”.

Por su parte Josune Albizu, directora de la Fundación Caja Vital, felicitó a la ONCE por una iniciativa que desde hace catorce ediciones “nos ha enseñado los mejores ejemplos del esfuerzo y la superación que demuestran las personas con discapacidad”, añadiendo que “la Obra Social de Caja Vital tiene entre sus prioridades seguir fomentando acciones que ayuden a los colectivos vinculados a la problemática de la discapacidad en Álava”.

La diputada foral de Servicios Sociales, Beatriz Artolazabal, subrayó el apoyo de la institución alavesa a esta exposición, recordando que “desde la Diputación Foral de Álava creemos firmemente en el mensaje que acompaña esta exposición: ‘Un mundo para todos’. Por ello, apoyamos esta iniciativa que busca romper barreras, contando -a través de imágenes- historias reales de superación, como las que podremos ver hasta el próximo mes de octubre en la Sala Araba”.

Jaione Agirre, concejala de Participación y Transparencia quiso “agradecer a la ONCE, a la Fundación Caja Vital y a los artistas participantes en esta exposición el trabajo que han realizado para acercarnos a Vitoria-Gasteiz esta colección de imágenes. se trata de estampas en las que podemos ver y sentir el espíritu de superación de las personas con algún tipo de discapacidad.»

La inauguración de la muestra contó con la participación de la barcelonesa Carme Ollé, ganadora del Accésit Fotógrafo Afiliado a la ONCE por ‘El Reto’. Como lema del propio concurso, la autora resaltó que “no existen personas con discapacidades, sino personas con distintas capacidades”. Ollé defendió que en su fotografía no busca la parte negativa de la discapacidad, sino “reivindicar la elegancia y belleza que transmiten las imágenes”.

El Jurado del XIII Concurso Fotográfico estuvo compuesto por Aitor González, expresidente del Consejo Territorial de ONCE Euskadi; Juan Armentia, Presidente de la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco y título FIAP; Julio Tejada, Presidente de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa y Javier Muñoz, Título FIAP.

Para llevar a cabo el Concurso de Fotografía, se ha contado con la colaboración del Gobierno Vasco, las obras sociales de Caja Vital, BBK, y Kutxa; las tres Diputaciones Forales, a través de sus departamentos de Acción Social, además de la Federación Vasca de Asociaciones Fotográficas, la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, la Confederación Española de Fotografía y la FIAP (Fedération Internationale de l´Art Photographique).

Abierto el plazo de la XV edición hasta el 10 de noviembre de 2015

Ya está abierto el plazo para recepcionar fotografías para la XV edición del concurso. La admisión de las obras se llevará a cabo hasta el 10 del próximo mes de noviembre, y el jurado emitirá su fallo el 15 de diciembre. La nueva edición está abierta a aficionados y profesionales de todo el mundo, que deberán enviar sus trabajos en modalidad digital y un máximo de hasta cuatro por autor.

Cabe la posibilidad de participar en cualquiera de las tres modalidades: categoría general, categoría para personas afiliadas a la ONCE, y categoría para personas con discapacidad no afiliadas a la ONCE.

El Concurso Fotográfico de ONCE Euskadi inició su andadura en 2001 con objeto de que los profesionales de la fotografía dieran a conocer sus trabajos, siempre con intención de mostrar ejemplos de superación de diferentes discapacidades. En 2003 se decidió internacionalizar el Concurso que abrió sus puertas a la participación a nivel europeo con la colaboración de la Confederación Española de Fotografía, y fue en 2010 cuando lo hizo definitivamente al ámbito mundial gracias al apoyo de la FIAP, Federación Internacional de Arte Fotográfico.

 

FOTOS: ORGANIZaCIÓN

 



Dejar respuesta