Las Lanzaderas de Empleo de Vitoria – Gasteiz y Llodio han comenzado a funcionar esta semana con la participación de 46 alaveses y alavesas en situación de desempleo. Y las plazas previstas no se han llenado. Hay vacantes. Es lo que se llama un fiasco.
La lanzadera de empleo de Llodio dispone todavía de plazas libres, según informa la Diputación alavesa, que busca personas en situación de desempleo interesadas en participar en este proyecto.
Otro problema más para la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González. La peor valorada por los ciudadanos, precisamente por el empleo: La peor diputada foral de Álava Aunque no es de extrañar, tras conocerse la inversión que va a hacer en formación para desempleados en 2023: ¡Pírrico! Álava invertirá 68 euros en formación por desempleado
Las Lanzaderas de Empleo de Álava es una iniciativa de la Diputación Foral de Álava y la Fundación Santa María la Real que cuenta con la colaboración de Lanbide y los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz y Llodio.
Las Lanzaderas de Empleo de Vitoria-Gasteiz y Llodio han comenzado a funcionar con 46 participantes: 32 mujeres y 14 hombres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 22 y los 60 años, y con diferentes niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios). Algunas personas buscan su primer trabajo, mientras otras persiguen una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores como marketing, turismo o ingeniería.
El formato de las lanzaderas es mixto. Sus participantes asisten a sesiones virtuales y sesiones presenciales en locales cedidos por los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz y Llodio.