La historia alrededor de Los Miami, la banda criminal que operó durante los 90 en Madrid y reinó en el tráfico de drogas y la extorsión, y, sobre todo, la de su jefe es el motor de arranque de «El inmortal», la nueva serie de David Ulloa para Movistar+, que se estrenará el próximo 27 de octubre.
«El reto era no hacer la típica serie de narcos, de esas ya tenemos muchas. Queríamos darle una vuelta y centrarnos en los personajes, más de calle. Queríamos reflejar lo que les pasa, ver cómo crecen sus relaciones, cómo resuelven sus problemas y la familia que luego forman», ha explicado este jueves Diego Sotelo, uno de los guionistas, en el FesTVal de televisión de Vitoria.
La serie, que contará con ocho capítulos de 50 minutos, es un drama criminal capitaneado por Álex García en el papel de José Antonio, inspirado en la vida del líder de la banda Los Miami. Su nombre provocaba pánico, y «el inmortal» fue el jefe de todos ellos.
«Lo complicado para mí era hacer un personaje que toma decisiones tan malas sin juzgarlo. Cuando leí el guión me impactó la velocidad, la emoción y la capacidad estructural de contar escenas sin parar y sin que ninguna fuese en vano», ha dicho el actor.
A pesar de que el verdadero José Antonio está vivo, García solo le conoció un día en el rodaje y no se preparó junto a él el personaje. Ha señalado a EFE que se documentó viendo entrevistas de la época y documentales: «Hoy con internet te puedes hacer una radiografía perfecta del personaje», ha aclarado. Para las escenas de lucha, practicaba cada día boxeo.
José Manuel Lorenzo, creador de la serie, ha querido recalcar que la ficción «no es un ‘biopic'», simplemente han tomado unos hechos reales y a unos personajes reales y los han hecho ficción.
Durante años, Lorenzo había oído contar historias y anécdotas de una de las bandas más famosas de Madrid, pero no fue hasta que leyó un artículo de Javier Negre titulado «El inmortal» cuando despertó su interés sobre el líder de Los Miami.
«El artículo me dio ganas de saber si este personaje vivía o no, y me inspiró a hablar con él. Contacté con él, porque yo por los bajos fondos me muevo muy bien, y nos entendimos, me contó su historia y me dejó adaptarla, pero no fue fácil porque había cosas de su vida que era muy repetitivas”, ha comentado.
Y ahí es donde entraba en juego el papel de Sotelo y David Moreno, los guionistas, que en palabras de Lorenzo y del resto del equipo han hecho «un trabajo espectacular», porque, aunque contaban con el asesoramiento del auténtico José Antonio, lo demás se lo inventaban para «darle vida a la trama».
«Para que esto pareciera veraz, le decíamos a José Antonio: ‘ya sabemos que no ocurrió, pero si hubiera pasado, ¿cómo habríais actuado?’, y él nos lo contaba todo y nosotros escribíamos», ha puntualizado Moreno. Asimismo, Marcel Borrás, Rober en la serie, ha contado a EFE que los últimos días de rodaje el líder de la banda estuvo presente en el rodaje.
A pesar de ser una serie que contiene «mucha violencia, sexo y drogas», García ha destacado que también tiene rasgos «muy luminosos». «Viajar al Madrid de los 90 es muy especial y hay momentos que me ponen los pelos de punta. Hay momentos históricos que van a salir de fondo, como los Juegos Olímpicos o la Unión Europea», ha apuntado.
La cantante Chanel tiene un pequeño papel secundario en la serie, pero «muy intenso»: «Cuando grabamos, no sabíamos todo lo que iba a pasar y nos sorprendimos mucho cuando pasó lo de Eurovisión. Cuando sufrió ataques, todos los de ‘El inmortal’ la apoyamos mucho».
Además de García y Borrás, el reparto de la serie se completa con Teresa Riott, Emilio Palacios, María Hervás, Jon Kortajarena, Jason Day y Claudia Pineda.
La primera serie de María Dueñas, «Los artistas», arranca su rodaje el lunes
Tras ver convertidas en series sus novelas más populares como son «El tiempo entre costuras» y «La templanza», la escritora María Dueñas se lanza a la creación de su primera ficción original, «Los artistas», una aventura «nueva, inesperada y muy ilusionante», cuyo rodaje arranca el próximo lunes.
«Para mí es una aventura nueva, inesperada y muy ilusionante el haber creado contenido de ficción que no va destinado a las páginas de un libro, sino que va directamente encaminado a un formato de guion y una producción audiovisual», ha explicado hoy la escritora manchega durante la presentación de esta serie producida por VIX+, la plataforma de Televisa Univisión, en el FesTVal de Vitoria.
Asimismo, Dueñas ha querido destacar lo «bueno» que ha sido trabajar en equipo, ya que está acostumbrada a crear su imaginario sola: «escribir una novela es muy solitario y te permite dejarte llevar, pero cuando creas ideas para un guion entran otros condicionamientos distintos ya que cualquier idea tuya cuesta dinero y hay más limitaciones».
La serie, que contará con 10 capítulos de unos 50 minutos aproximadamente, empezará este lunes su rodaje y se extenderá hasta principios del próximo año.
En este sentido, según ha avanzado su director, Manuel Sanabria, no se va a «escatimar en nada» porque quieren «hacerla bien». «De hecho -ha añadido- se va a rodar entre Madrid, Marbella, Toledo y Miami».
Maxi Iglesias en el papel de Yago y Ximena Romo, en el de Cata, son los protagonistas de esta comedia de aventuras con tintes de romance y drama, cuya trama aborda las peripecias de dos expertos en el mundo del arte que deciden aprovechar sus conocimientos y habilidades para estafar a millonarios vendiéndoles falsas obras de arte.
«Hablamos del mundo del arte, pero no desde una visión elevada o sofisticada. Hay comedia, drama, «thriller», romance. Es una serie muy entretenida y absorbente. Hay una cantidad de personajes que rodean a nuestros protagonistas y que elevan a la pareja principal para que no se centre únicamente en el rollo sentimental. Va a quedar una serie preciosa”, ha precisado la autora.
Por su parte, para Maxi Iglesias participar en este proyecto ha sido «una oportunidad» en cuanto a la interpretación: «En España me tienen un poco delineado y encorsetado en el perfil de galán y ha llegado el personaje de Yago, con el que no puedo estar más contento”, ha admitido.
Unas palabras que comparte la actriz mexicana Romo, a quien también le cautivaron los guiones desde el principio.
«En cuanto me dieron el guion del primer capítulo me resultó súper divertido y seductor. El personaje de Cata es súper sofisticado y me permite jugar en este rollo de la picaresca, de los estafadores. Los personajes están muy bien escritos y va a ser una serie con una acción deliciosa que va a dejar a todos enganchados”, ha confesado.
Al ser una serie para VIX+ que tan solo está disponible en Latinoamérica y EEUU, no se va a poder ver en España de inmediato; sin embargo, Vicenzo Gratteri, CEO de dicha plataforma, ha asegurado que ya se encuentran en conversaciones con otros canales que sí operan aquí para que se pueda ver «lo antes posible». EFE