El periodista Xavier Sardá recibirá uno de los premios Joan Ramón Mainat que le ha concedido la organización del FesTVal de televisión de Vitoria que se celebrará en la capital alavesa entre los días 5 y 10 de septiembre próximos.
Sardá (Barcelona, 1958) inició su trayectoria profesional en periódicos de Barcelona como Catalunya Express, Avui y El Noticiero Universal.
A los 18 años se incorporó a Radio Nacional de España (RNE), donde acabó presentando el magazine matinal «La Bisagra» y fue nombrado jefe de programación. En sus programas aparecía imitando a un oyente ficticio, el señor Casamajor, que con sus divertidas y sagaces opiniones ilustraba el panorama nacional e internacional de entonces.
Posteriormente, se ocupó de las tardes de la Cadena Ser con el programa «La Ventana» durante cuatro años.
Después de la radio comenzó su carrera en el mundo de la televisión con la conducción de programas tan dispares como «Juego de niños», «Olé tus vídeos», «Betes i films», «Tot per l’audiència», «Sembla mentida», «Todos somos humanos» y «Moros y cristianos».
El 8 de septiembre de 1997 se sentó por primera vez en la silla del plató de «Crónicas marcianas», un formato que revolucionó las noches de la televisión española.
Justo se cumplen las bodas de plata del programa durante la celebración de la decimocuarta edición del FesTVal y sus organizadores consideran que Sardá se merece el reconocimiento más importante del certamen que, además, lleva el nombre de uno de sus mejores amigos.
Ocho años en la parrilla en los que, entre otros galardones, logró la Rosa de Oro de Montreux. Tras una retirada voluntaria volvió con «Dutifrí», «La tribu» y una nueva edición de «Juego de niños», entre otros.
Actualmente es tertuliano en programas como «La sexta noche» y «Al rojo vivo».
El próximo 10 de septiembre, solo dos días después de la onomástica de «Crónicas marcianas», Sardá recibirá en Vitoria el Premio Joan Ramon Mainat, el que recuerda el ingenio de su amigo y recompensa una trayectoria que cuenta con numerosas distinciones, entre otras tres Premios Ondas.
La organización del FesTVal, en consenso con la familia Mainat, decidió hace catorce años poner el nombre de Joan Ramón Mainat a los premios objeto de homenaje profesional de cada edición. Fallecido en 2001, el periodista catalán fue director creativo y productor ejecutivo de la empresa Gestmusic.
Antes que Sardá han recibido este premio del FesTVal profesionales como Luis del Olmo, Ana Rosa Quintana, Matías Prats, Mercedes Milá, Andreu Buenafuente, Jesús Hermida, Iñaki Gabilondo, Emilio Aragón y Jordi Évole, entre otros, además de programas como «Gran Hermano», «El hormiguero», «Informe Semanal», «Cuéntame cómo pasó» y «Masterchef». EFE
Yo se lo hubiera dado a Don Federico Jiménez Losantos. La categoría del galardonado indica el pobre nivel de los premios.