El Centro Cultural Montehermoso ha desvelado los y las artistas seleccionadas en la convocatoria Montehermoso-UPV-EHU 2022, cuyas exposiciones formarán parte de la programación de este equipamiento municipal a lo largo del próximo año 2023.
Montehermoso presentará, por tanto, las muestras ‘Extranjero’, de Joan Fierro; ‘Unión’, de Laura Martínez; ‘Ja, ja’, de Sara Ayesa y ‘Toca, pon’, de Joey Ordóñez.
La convocatoria se enmarca en el convenio firmado por el Ayuntamiento de Vitoria y la Facultad de Bellas Artes para el desarrollo de actividades que promuevan la difusión de las últimas tendencias en materia de creación.
“Nuestro objetivo es dotar a los y las artistas del espacio y las herramientas con las que deberán trabajar en su futuro profesional. Al integrar los proyectos seleccionados dentro del programa expositivo, apoyamos la visibilización de los trabajos de los creadores y las creadoras, ofreciéndoles una plataforma de trabajo que les acerca al mundo profesional, al tiempo que establecen un vínculo directo con la sociedad”, ha subrayado la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto.
Continuando con la línea programática iniciada en el 2018, los proyectos seleccionados se presentarán individualmente, se abonará a cada artista 900 euros por la presentación y se realizará un catálogo individual.
En esta edición y como ya hicieron el año pasado, el comisariado de las 4 exposiciones correrá a cargo de la asociación cultural LEKUTAN formada por Andrea Estankona y Juan Pablo Ordúñez (MawatreS). El colectivo LEKUTAN, ganó y realizó el comisariado de la edición de 2020 de ‘Komisario Berriak’ en Tabakalera, e igualmente coordinó y comisarió Bilbao Art District durante dos años.
Finalizado el plazo de presentación, se han recibido 33 proyectos, de los cuales el Comité de Selección, compuesto por LEKUTAN, comisariado, Ismael Manterola, Decano de la Facultad de Bellas Artes (UPV/EHU), Edurne González, Vicedecana de extensión cultural de la facultad de Bellas Artes (UPV/EHU), Arantza Lauzirika, Profesora de la Facultad de Bellas Artes (UPV/EHU), y Luis Mª Pascual, Centro Cultural Montehermoso, ha elegido los siguientes proyectos:
Los proyectos elegidos son:
‘Extranjero’, de Joan Fierro
Proyecto que investiga y enfrenta el concepto del tiempo de la vida contemplativa y el tiempo fragmentado o acelerado propio del capitalismo digital, y utiliza la imagen del extranjero como vector para explorar la tensión entre ambas dimensiones del tiempo. Basa su trabajo en el registro audiovisual de diferentes intervenciones y performances realizadas en la vía pública.
‘Union’, de Laura Martínez
Se trata de un proyecto de creación de una serie de obras a partir de una distopía de un presente imaginario según la cual un cataclismo tecnológico ha llevado a la sociedad a dividirse en dos bandos: anti-tecnológico vs. pro-tecnológico. Para que la civilización siga adelante ambos bandos deben llegar a un consenso y como resultado surge esta exposición con piezas que aúnan ambas ideas.
‘Ja, ja’, de Sara Ayesa
Prestar atención todo el tiempo a lo que nos rodea, viendo e interpretando las cosas tal y como las hemos aprendido, es trabajoso. Hay momentos de distracción en los que tomamos distancia y rompemos con esa lógica pactada. Así, distrayéndonos, descansamos un momento de la atención que ponemos a la vida y puede comenzar un juego consistente en hacer nuevas conexiones y relaciones de ideas, hacer que tengan una vida distinta. La artista plantea su pintura partiendo de esta premisa, y muestra en ella su interés por la intuición, por la imperfección, por la sencillez, por los resortes de la pintura para producir determinadas emociones como la gracia, la risa.
‘Toca, pon’, de Joey Ordóñez
Proyecto escultórico de creación que sitúa los objetos e imágenes de manera que se relacionen en un cuestionamiento del estado de los materiales, que habla de su transformación y de los diferentes usos de herramientas, sean correctos o no. El artista construye desde lo que tiene y desde lo que sabe hacer, con los límites que todo esto implica. Piezas no definidas, sin saber con exactitud si se trata de un objeto u otro, o de si tienen una funcionalidad o no, etc.
Los proyectos se presentarán públicamente en la Sala Jovellanos del Centro Cultural Montehermoso en el período comprendido entre noviembre 2022-julio 2023.