Vitoria: Niegan 3 veces ayudas a familiares del asesinato machista

El índice de resolución de los delitos contra la libertad sexual en Euskadi es de más del 80 %, según los datos facilitados por el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria,

Zupiria ha respondido en el Parlamento a una pregunta de Vox sobre el incremento de la violaciones en Euskadi y las medidas para combatir las agresiones sexuales.

El consejero ha desgranado los datos de la violencia machista: el año pasado, 5.634 mujeres fueron víctimas conocidas de violencia machista en Euskadi, 399 más que el año anterior.

«Un dato tremendo, por su elevado número y porque detrás de cada una de estas víctimas hay un atentado contra la libertad y dignidad. Una lacra», ha lamentado el consejero.

En lo que respecta al delito sexual más grave, 260 mujeres sufrieron el año pasado una agresión sexual con penetración, 67 más que en 2023.

En lo que va de año 2025 se han registrado 75 delitos por delitos de agresión sexual, con 23 detenidos y 87 investigados.

Zupiria ha detallado otras características de los delitos machistas: casi nueve de cada diez mujeres víctimas de violencia lo son de su pareja, expareja o familiares, y casi el 40 % de las víctimas son mujeres nacidas en el extranjero.

Respecto al lugar de los delitos, casi una de cada cinco agresiones sexuales en 2024 se registraron en el ámbito doméstico o familiar, mientras que otra buena parte se produjo en espacios públicos o de ocio nocturno. Así, entre enero y octubre el 42 % de los delitos sexuales ocurrieron entre la medianoche y las siete de la mañana, y en muchas ocasiones en entornos de hostelería y ocio.

El consejero ha comentado que la violencia sexual es un problema social que necesita ser afrontado de manera integral, con prevención, atención a la víctima y poniendo al delincuente a disposición de la justicia.

La Ertzaintza organiza operativos en las zonas donde más delitos de este tipo se cometen.

Tras el delito, la respuesta no se limita a la acción policial, sino que hay una red para la atención a la víctima, con un protocolo de atención para asegurar un trato adecuado y evitar la revictimización.

La acción policial ha permitido que el índice de resolución de los delitos contra la libertad sexual sea de más del 80 %

Desde enero del 2024 hasta ahora 29 sentencias condenatorias por delitos sexuales, la última condena a cuatro años a un profesor por agredir sexualmente a una alumna.

Han sido las investigaciones de la Ertzaintza las que han puesto a disposición de la justicia a estas personas, ha recordado el consejero.

También se trabaja en la formación a los agentes o charlas en los colegios.

Zupiria ha terminado invitando a no cesar en el esfuerzo para «ir más allá y eliminar cualquier tipo de tolerancia» hacia los delitos sexuales. EFE

1 COMENTARIO

  1. Un 35% de aumento de agresiones con penetración… Destinamos muchísimo dinero para prevenir estos delitos, pero los resultados son nefastos.
    Dice que casi el 40 % de las víctimas son mujeres nacidas en el extranjero. De los agresores no he leído nada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí