Euskadi es la comunidad autónoma que registra la mayor empleabilidad entre los titulados en ciclos educativos de grado medio, un 85,7 %, por delante de Navarra (85,2 %) y muy por encima de la media nacional (74,6 %).
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho pública la «Encuesta de Transición Educativo-formativa e Inserción Laboral 2019», que recoge datos de los titulados en diferentes niveles educativos durante el curso 2013-2014.
Además de tener la mayor tasa de empleo entre los titulados en grado medio, el País Vasco se sitúa a la cabeza de las comunidades en las que los alumnos que acaban la ESO continúan en el sistema educativo, el 99,5 %.
De este porcentaje, el 88,5 % siguió estudiando Bachillerato y el 11 % restante ciclos formativos de grado medio. Euskadi se situó por encima de la media española tanto en el conjunto de alumnos que continúan sus estudios (95,9 de media nacional), como en el que siguen con Bachillerato (82,9), pero no así en los que van a ciclos de FP (13 % en España).
La tasa de empleo de los jóvenes que abandonaron la ESO en Euskadi fue inferior a la media nacional, 45,6 % frente al 51,1 %.
Por su parte, la tasa de empleo para los titulados vascos en ciclos formativos de grado superior fue del 82,1 % (79,5 % de media estatal), la sexta más alta entre las comunidades por detrás de Cataluña (87,6 %), La Rioja (87,2 %), Aragón (87 %), Navarra (83,2 %) y Comunidad Valenciana (82,4 %).
También fue mas alto el porcentaje de titulados en Bachiller en Euskadi que continuaron sus estudios (94,7 %) que el de la media nacional (92,3 %). De ese porcentaje el 75,8 % cursaron estudios universitarios y el 18,3 % ciclos de grado superior. EFE