El Servicio Vasco de Empleo -Lanbide- sufrió un ciberataque el pasado mes de noviembre que «pudo afectar» a datos identificativos y de contacto de demandantes de empleo aunque por el momento no hay constancia de que se hayan hecho públicos.
El Departamento vasco de Trabajo y Empleo ha informado hoy en una nota de este ciberataque que se produjo en dos servidores «que estaban apagados desde 2021» y que pertenecían a una empresa proveedora de servicios -de la que no facilita el nombre-, sin afectar a ningún sistema propio de Lanbide.
Reconoce que este ataque informático «pudo afectar a datos identificativos y de contacto (nombre, apellidos, DNI y teléfono) de personas participantes en encuestas y de candidatos a ofertas de trabajo durante los períodos de 2017 a 2021″.
Los hechos fueron denunciados a la Ertzaintza y comunicados a la Agencia de Protección de Datos y Lanbide también ha informado a las personas que figuraban en los archivos sobre las precauciones a adoptar para evitar cualquier usurpación de identidad.
Dos meses después, ha asegurado Lanbide, no se tiene constancia de que esos datos se hayan hecho públicos y en el caso de que así ocurriera se tomarían «las medidas apropiadas» en colaboración con Cyberzaintza para mitigar los posibles efectos de esa publicación.
El Departamento de Empleo ha señalado que este incidente de seguridad no podría darse en la actualidad ya que ahora todos los datos personales que se registran en el servicio público «se gestionan en exclusiva desde la plataforma corporativa del Gobierno Vasco y no mediante una de proveedores externos». EFE





Aprovechad LANBIDE y contratar a los hackers(pero que hablen euskera, eso sí) para que casen oferta y demanda de la tropa que esta apuntada buscando trabajo. Seguro que en un par de días, lo que a lanbide le cuesta años, les encuentran trabajo.
Viniendo del carajal que tienen organizado en esa casa, Lanbide, no es de extrañar que pasen cosas así. Pero lo mejor de todo, es que lo comunican dos meses después, hay que tenerlos bien grandes………. Y aunque les denuncies en alguna de las Agencias de Protección de Datos, aunque sean «condenados» por la Agencia, aquí no pasa nada. Por si no lo sabeis, si eres un particular o una empresa, la multa que te puede caer puede llegar a ser muy considerable, pero oh, sorpresa, a las Administraciones solo se les da un rapapolvo, pero no tiene consecuencias. Si te sientes perjudicado, te j…… y vas a los tribunales. Pero ahí no queda la cosa, mi hija en esa fecha estaba inscrita en Lanbide, no porque sirva para nada, si no porque si quería cobrar el desempleo, y resulta que Lanbide dice que ha comunicado a todos los afectados del hackeo, pues en el caso de mi hija, ni dios se ha puesto en contacto con ella. Así que además faltan a la verdad por ser políticamente correctos.