Euskadi no sabe porqué faltan trabajadores

Lanbide enviará una encuesta a las empresas vascas para conocer las principales causas por las que tienen dificultades para encontrar los perfiles profesionales adecuados para los puestos que demandan.

Así se ha acordado durante una reunión en Vitoria de la Comisión Asesora para la Prospección y Detección de Necesidades Formativas presidida por el viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui, y la directora general de Lanbide, Gloria Múgica.

En la encuesta se pregunta sobre el número de puestos que no son capaces de cubrir, los requisitos valorados y exigidos para ellos, las características concretas de las ofertas y los procesos de selección y sus estrategias ante la falta de cobertura de esas vacantes.

La comisión Asesora también estudia extender esta consulta a centros educativos y demandantes de empleo «para ver si todos los agentes coinciden en las razones de la dificultad de encontrar ciertos perfiles ocupacionales», ha informado Lanbide.

19 COMENTARIOS

  1. Autónomo -300€

    Ingeniero+master +2 idiomas 1300€ netos

    Operario fijo convenio metal 1750€

    MErcedes fijo +5 años 2300 € netos

    Sindicalista o chiringuitero 3500 € netos

    Politico 5000 € netos + dietas, transporte etc

    Ingeniero con aleman sin experiencia en Alemania 3500€ netos

    Ingeniero con ingles sin experiencia en Alemania 2700€ netos

    Ingeniero con ingles sin experiencia en Polonia 2200€ netos

    Ingeniero con ingles sin experiencia en Chequia 1900€ netos

    Si tienes estudios emigra , te irá mejor

    • 2300€ en Mercedes?, será con nocturnidades y metiendo sábados a destajo, porque en la linea ni de coña…o esos 2300€ los calculas extrapolando las 2 pagas extraordinarias?
      Por cierto, se ha dejado los empleados de la mayor empresa de Euskadi, tal vez a propósito, porque usted sea uno de ellos, los funcionarios, (Policías, bomberos, médicos, enfermeras, administrativos, profesores etc,) que esos cobran mucho, aun estando de baja, no como en Mercedes.

  2. Y cual es el nivel de vida de esos países que Ud. Comenta para emigrar?. Lo dirá por experiencia propia nooooo!.
    Luego nos quejamos de los huelguistas cuando pelean un salario y condiciones justas.

    • Los huelguistas jamás han peleado por los ingenieros y mando intermedios,y los utilizan como concesiones a la patronal.
      Es más los propios sindicatos consideran que los ingenieros NO son trabjadores (Unai Sordo CCOO 2002)

      En el ultimo convenio del metal de Vizcaya y aCTUALMENTE en el de Álava un ingeniero si quiere dejar la empresa debe dar un preaviso de 2 meses o pagar ese sueldo bruto de los 2 meses, un operario 15 días

      Un ingeniero gana menos que un operario cuilificado (Y ME PARECE BIEN QUE LOS OPERARIOS GANEN ESO Y MUCHO MAS)

      Lo que digo es que si eres ingeniero y no funcionario salgas de Euskadi lo antes posible.

      Mejores condiciones de trabajo
      Mayor oportunidad de progresar
      Menos carestía de vida (pago menos de alquiler y energias en Alemania que en Vitoria)
      Menos conflictividad laboral (los sindicatos se han de autofinanciar y no se rigen por politica)
      En cuanto tengas un B2 de Aelman y 5 años de experiencia te colocas por encima de los 90k

    • un barrendero en vitroria cobra muchisimo mas que un ingeniero cobra mas que un automnomo y tiene cero responsabilidad, solo tienen que hacer huelga cuando se va a acabar la contrata

  3. «El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprovechado las preguntas de los periodistas en su rueda de prensa de este jueves para responder a las preocupaciones de los empresarios por la falta de trabajadores que se está experimentando en el país desde el comienzo de la pandemia.

    “Es una pregunta legítima. Me estáis diciendo: ‘¿Sabes? Los empresarios no encuentran trabajadores’. Y yo digo: ‘¡Sí, pagadles más!’”, ha comentado con cierta ironía el mandatario, en un susurro que es probable que se convierta en uno de los principales lemas de su legislatura.»

    • eso decian en Nisan ….. ahora a ver como les va a los trabajadores de Nisan seguir a los sindicatos, o si quieres como les va a los trabajadores de Detroit

      los sindicalistas cobrando ams que los presidentes del gobierno , pero los trabajadores…… de nisan o de otras desconocidas en als que me incluyo ….

      • En el 2020 Detroit lo hizo de nuevo: la inversión de capital de riesgo en la ciudad y todo Michigan tuvo el mayor aumento del país: creció un 886% entre los años 2016 y el 2020, según un informe de Crunchbase. Así es que llegaron a recibir las mayores inversiones de capital de riesgo: cada vez son más las compañías de diversos sectores (salud, defensa, industria aeroespacial, tecnología, software y logística) que visualizan en Detroit un mercado donde instalarse, con grandes posibilidades de crecimiento y de desarrollo. Esto es posible gracias a la oferta tecnológica e infraestructura de servicios que brinda la ciudad

  4. Pedro: parte de lo que dices es cierto, pero lo de que el coste de la vida es más bajo que aquí, sabes que es falso. Estás haciendo lo que hacían los emigrantes españoles en la posguerra, y lo que hacen los inmigrantes que llegan a España ahora. Cuentan a familiares y amigos que el lugar donde viven es un paraíso. Que ganan mucho en un muy buen puesto de trabajo y que ahorran mucho también. A mí, no me lo cuentes. Tengo un primo que lleva dieciocho años en Berlín, es arquitecto y trabaja desempeñando su profesión con un sueldo algo superior a los que tú indicas. Su mujer da clases en la universidad y aunque gana menos, no se lleva mucha diferencia con él. Tienen dos hijos. No pasan penurias, pero si ahorran para pagar su casa, es porque no gastan como lo hacemos aquí. Se privan de muchas cosas de las que aquí no necesitaban privarse. También tienen diversas subvenciones para hijos, vivienda, Etc, pero como es lógico, las pagan vía impuestos. No viven mal, pero tampoco es Jauja. Tengo un hermano que lleva veintitrés en Helsinki, y aun ganando algo menos, vive de manera parecida. Piensa que no todos los emigrantes son ingenieros o arquitectos, y que contando las cosas como lo haces tú, haces mucho daño a quienes van corriendo convencidos de ir al cielo. En ningún lugar atan los perros con longanizas. Otra cosa; para ser ingeniero, deberías cuidar más tu escritura, pues los currículos también se rechazan por cosas como esa.

    • Tienes razón.

      Pero escribir desde el móvil es más complicado que desde el teclado de un ordenador.

      Al menos utilizo el punto y aparte, y eso no me lo negarás.

      En cuanto a mis currículos, es verdad que son rechazados el 100% si los solicito en la CCAA del País Vasco, cosa que no me ocurre si los solicito en Alemania, Francia o UK

      Sigo insistiendo, si tienes estudios y no tienes contactos para que te consigan un trabajo aquí
      ¡vete fuera!

      Un placer Manu y gracias por los consejos.

  5. Los empresarios sí saben por qué no encuentran trabajadores. Quieren que cada obrero les haga el trabajo de dos, pagándole el sueldo base. Los inmigrantes que quieren trabajar, pasan por el aro, y los que no quieren, actúan con lógica, pues ganan lo mismo sin trabajar, que trabajando para ellos. Un ejemplo muy representativo, la hostelería.

    • Sí que es un ejemplo representativo la hostelería.
      Tenemos bares equipados que han hecho una gran inversión con camareros profesionales y nos vamos al bar de al lado porque pone la cerveza a 1.40 y encima te ponen pincho, sin preocuparnos que el camarero que nos está sirviendo es un chavalito sin experiencia que cobra una mierda, y que le estamos quitando el trabajo al profesional de al lado que tiene un sueldo digno.
      Al final las condiciones de trabajo no solo las marcan los empresarios sino los consumidores y usuarios.
      Hay productos fabricados en España con unas garantías y que dan empleo a trabajadores locales y preferimos comprarnos mierdas chinas en páginas de Internet, pero a la vez exigimos que el fabricante español gaste dinero en pagar dignamente a sus empleados.
      Empresarios explotadores por supuesto que hay, pero consumidores hipócritas somos la mayoría.

  6. Respuesta que Lanbide la sabe de carrerilla, si las ayudas al que no trabaja son similares o incluso superiores a los sueldos, no compensa trabajar.

    la obligación de Lanbide, es ofrecer trabajo a los que cobran subsidios, primero, si estos se niegan, tenían que quitarles el subsidio y ya está. No puede ser que llamen a alguien a trabajar en la limpieza 8 horas y con cuatro excusas les digan que Ok, que van a ofréceselo a otra persona (caso real que conozco) y sigan pagándole la ayuda, es que no lo entiendo.
    El que no se presente al trabajo deja de cobrar RGI o paro, y ya está.

  7. Pues haciendo tanto perceptor de RGI yo tampoco entiendo pq no sé cubren los puestos de trabajo….
    Igual se cobra más con ayudas sociales q trabajando

  8. Javitxo: los empresarios que contratan a trabajadores profesionales y preparados, pagándoles sueldos acordes a sus capacidades, no se quejan por no encontrar empleados, lo hacen quienes quieren profesionales con sueldos de aprendices y horarios superiores a los contratados. Casualmente son los que se quejan por todo. Se pasan los días llorando y pidiendo ayuda. Quienes lo hacen bien, tienen sus locales normalmente llenos. No echemos la culpa a los clientes. Piensa que no todos se pueden permitir los precios de bares y restaurantes de calidad. Estás defendiendo el hacer de esos restauradores que pretenden enriquecerse a costa de escatimar en los sueldos, horarios, Etc, a sus obreros. El hecho de vender más barato (que no siempre es así), no les da derecho a abusar de sus empleados, haciendo que la diferencia en los precios las paguen ellos. Estos abusadores llorones, son advenedizos, que se meten en negocios que no conocen y para los que no valen, aprovechándose de obreros y clientes. Estos empresarios (por llamarles de alguna manera), como mucho tienen capacidad para ser obreros, y no son honrados ni en la hostelería, ni fuera de ella. Zapatero a tus zapatos, pero honrado.

    • Creo que lo has entendido al revés.
      No estoy defendiendo a los empresarios que abusan de sus trabajadores.
      Me estoy quejando de los clientes que, por ejemplo, llaman a repartidores, falsos autónomos que trabajan en horarios nocturnos y festivos jodidos de frío repartiendo con una bicicleta, cobrando una mierda, para dar servicio a clientes que están en casa rascándose la entrepierna y quejándose de las malas condiciones laborales que hay en este país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí