Euskadi preparada para la cuarta vacuna
archivo ministerio sanidad

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha indicado que el «claro» aumento de casos de covid que se están registrando en Euskadi en las últimas semanas no está, «por ahora», «tensionando» el sistema hospitalario y «permite mantener la actividad ordinaria».

En la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, Sagardui ha explicado que este incremento de casos está relacionado con el aumento de la movilidad durante la Semana Santa y con la desaparición de la obligatoriedad de las mascarillas en espacios cerrados.

«Es lógico que estas dos situaciones hayan supuesto un repunte de la incidencia» y también que haya habido un incremento de las hospitalizaciones, ha descrito la consejera.

Sin embargo la «efectividad» de las vacunas en la generación de defensas y la «naturaleza de la nueva variante hace que la incidencia hospitalaria actual no esté tensionando el sistema por ahora», ha remarcado Sagardui.

La incidencia acumulada a 14 días está en los 447,61 casos, lo que supone un aumento del 11,3 % con respecto a los datos de hace un mes.

Además en la última semana se han producido 45,1 nuevos ingresos de media, el doble que hace un mes, ya que el 1 de abril había 21,7 nuevas hospitalizaciones de media por día, y el mes de mayo ha comenzado con 328 pacientes con covid en los hospitales, la cifra más alta desde el 20 de febrero. A pesar de ello en las ucis hay 7 personas ingresadas, según el dato hecho público este martes por Sagardui.

CUARTA VACUNA

La consejera ha subrayado que Osakidetza sigue vacunando, ha apelado a la población que no lo ha hecho a que coja cita, ya que la vacuna es la «mejor herramienta» para hacer frente a un virus que, ha advertido, no ha desaparecido, por lo que ha pedido también «prudencia» a la sociedad.

Ha explicado que todavía no hay indicaciones sobre la cuarta dosis pero ha subrayado que cuando se establezca a quiénes y cuándo hay que inocularla Osakidetza estará preparada.



Dejar respuesta