La Unión Europea está trabajando en un nuevo sistema de tasas en las carreteras que responde a los principios del «usuario pagador» y de «quien contamina paga» para «recuperar los costes relativos al mantenimiento» de la infraestructura y «favorecer el transporte sostenible».
Así lo ha expuesto este lunes Pablo Fabregas Martínez, miembro del Gabinete de la comisaria de Transporte de la Comisión Europea, Adina Valean, en la ponencia sobre el sistema de financiación y gestión de las vías de alta capacidad de la red foral de carreteras que se celebra en las Juntas Generales de Álava.
El representante europeo ha explicado a los grupos junteros los cambios propuestos en el sistema de peajes en Europa que «buscan que parte de los costes sean sufragados por sus usuarios», no por la vía de los presupuestos generales, y lograr reducir el gasto en el mantenimiento de carreteras a través de una financiación alternativa.
Fabregas ha señalado otros retos como «intentar reducir la congestión del tráfico», paliar el cambio climático y evitar que haya Estados que hagan competencia desleal a través de sus sistemas de tarificación.
El nuevo sistema de peaje está basado en los costes reales de la infraestructura y pretende eliminar «gradualmente el sistema de viñetas» y variar las tasas en función del comportamiento medioambiental de cada vehículo para incentivar que «los transportistas renueven la flota y utilicen vehículos con menor impacto de CO2». EFE
La Unión Europea está trabajando en un nuevo sistema de tasas en las carreteras que responde a los principios del «usuario pagador» y de «quien contamina paga»
Espero que ahgan los mismo con los idiomas autonomicos , televisiones, ONGs religiones y todo tipo de chiringuitos que que lo use lo financie en su totalidad. Las carreteras ya las estamos pagando actualmente
recordemos que la ONG de leire pagin le regalaron por el morro 60 millones de euros
O sea, nosotros pagamos la construcción y el mantenimiento de las carreteras, y ellos nos cobran por utilizarlas. ¿Para cuándo un impuesto por respirar y otro por tener familiares muertos…?
A ver cuando Europa también se pone a trabajar en una Ley para echar a la puta calle a todos los políticos, sindicalistas, asesores, etc., etc. y todos los vagos que viven del cuento y de la mamandurria. Pero esto no ¡caca nene! porque en Europa también abundan, y mucho además, los especímenes de este tipo.
¿Se acuerdan ustedes de aquel vídeo publicado en el que se veía como parlamentarios de muchos países de la Unión Europea fichaban por una puerta para cobrar las dietas y se piraban directamente por la de atrás? Tan mamandurrios como los nuestros ¡Perro no come perro!