El Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación foral de Álava han firmado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de la ‘Vitoria-Gasteiz Araba Film Comission’, un servicio que facilitará las gestiones de las productoras audiovisuales y les ayudará a encontrar las mejores localizaciones.

La firma ha tenido lugar en la Catedral de Santa María, un templo que ha despertado el interés de varias productoras para localizar en él algunas de las escenas de sus largometrajes.

El acuerdo surge motivado por el auge del sector audiovisual en Vitoria y Álava, así como el notable incremento del número de producciones audiovisuales desarrolladas en el territorio, tras la puesta en marcha de incentivos fiscales.

La nueva comisión trabajará en la asistencia e información a los rodajes que se desarrollen en Vitoria o Álava; la gestión de la tramitación de permisos de rodaje en espacios públicos; la colaboración en la búsqueda de espacios para rodaje y la puesta en contacto de profesionales audiovisuales locales con productoras interesadas en rodar aquí.

Además, apoyará en la búsqueda de patrocinios y otras vías de financiación, y promoverá el Territorio en eventos, ferias y otros canales.

En el evento, la alcaldesa, Maider Etxebarria y el diputado general, Ramiro González, han transmitido las motivaciones de este acuerdo.

La alcaldesa de Vitoria ha puesto en valor la labor realizada por su equipo en este sentido: «Desde el Ayuntamiento llevamos más de 14 años trabajando muy cerca del sector audiovisual, mediante la Vitoria-Gasteiz Film Office. Es un servicio público y gratuito con el que hemos impulsado la producción audiovisual del territorio».

El diputado general, por su parte, ha destacado que el objetivo es aumentar de forma exponencial la actividad del sector en Álava.

«Es desde luego incrementar los rodajes y los proyectos audiovisuales, pero nuestro objetivo es crear una potente industria audiovisual en Álava», ha apostillado. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí