Las playas de Garaio, Moskurio y Salurriaga, y la de Landa inician mañana la temporada verano que se prolongará hasta el próximo 4 de septiembre. Por séptimo año consecutivo ondeará la Bandera Azul que la Fundación Europea de Educación Ambiental ha otorgado por la calidad de sus aguas, la limpieza, accesibilidad y calidad e información de sus servicios.

Año tras año las playas continentales que reciben este galardón van en aumento. Gracias a la puesta en valor de estos espacios, que además de proporcionar un entorno de esparcimiento beneficioso para la población y de mejora del medio ambiente, son a la vez, elemento generador de desarrollo económico para la zona.

El acto de izada de la bandera ha tenido lugar esta mañana en la playa de Salurriaga a cargo la Asociación de Mujeres “Argia” de Elburgo. Esta asociación lleva más de 20 años trabajando en el empoderamiento de las mujeres y la cooperación. De hecho, gracias a la venta de las manualidades que ellas mismas elaboran ayudan a una organización de mujeres en Nicaragua.

Para la directora de Medio Ambiente y Urbanismo Natividad Lopez de Munain “renovar la bandera azul cada año es un premio y  también el reconocimiento a una adecuada gestión ambiental en un emplazamiento donde es fundamental  el equilibrio necesario entre la conservación y el uso público del espacio natural”.

Durante la temporada de baños permanecerán abiertos 4 puestos de asistencia, salvamento y rescate, atendidos por 8 personas los días laborables y por 11 los fines de semana, para ayudar  a bañistas, paseantes y ciclistas en horario de 12:00 a 20:00 horas.

El departamento foral de Medio Ambiente va a  acometer a lo largo de este año diversas actuaciones en las playas entre las que destacan la mejora de la accesibilidad de equipamientos e instalaciones para colectivos de movilidad reducida.

Así mismo, se prevé el acondicionamiento de accesos adaptados  desde la zona de aparcamiento hasta el edifico de aseos y zona de picnic del sector oeste del parque de Landa y la adecuación de la pasarela de entrada al agua para baño asistido en la playa de Moskurio (Garaio). La inversión prevista para ejecutar estas obras asciende a 78.000 euros.

El pasado año las playas continentales alavesas recibieron un total de 136.284 visitantes.

Playas sin humos

La Red de Playas libres de humo de tabaco es una iniciativa que el año pasado puso en marcha el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en varias playas de Euskadi y a la que está adherida la playa de Salurriga en Garaio.

Son espacios libres de tabaco que surgieron como experiencia piloto y  donde se demostró que avanzar en lugares sin humo es posible. En definitiva, generar entornos públicos saludables y  también seguros para la biodiversidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí