El Grupo Municipal Socialista ha registrado catorce enmiendas al proyecto de ordenanzas fiscales de 2016 elaborado por el Gobierno Municipal, cuyo debate se abordará esta semana. A través de sus propuestas, el PSE-EE quiere frenar algunas de las subidas planteadas en la tasa de recogida de basuras “por ser una de las que mayor afección tiene sobre las familias” así como en aquellas que tienen que ver con la educación, tercera edad y empleo.
“Tenemos veinte mil personas paradas y hogares que lo están pasando muy mal. No podemos agravar esta situación”, ha explicado Peio López de Munain.
En este sentido, en la tasa de basuras el Grupo Socialista plantea la congelación de la tarifa para las viviendas de hasta 120 m2, donde solicita que se mantenga el actual precio de 53,49 euros por vivienda; tres euros menos de lo propuesto por el Gobierno.
La misma solicitud de congelación ha trasladado el PSE para servicios “de gran calado social” a los que recurren numerosas familias como son las escuelas infantiles –donde se propone dejar las mismas tarifas- así como para las prestaciones y servicios destinados a personas mayores. En este apartado figura el servicio de ayuda a domicilio, comedores, residencias, centros de día y de noche, apartamentos y acompañamiento profesional de mayores.
En materia económica y de empleo, el Grupo Socialista pide la congelación del precio de las licencias de apertura y actividad; “tenemos que facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales en lugar de dificultar o encarecer el nacimiento de
nuevos negocios y actividades económicas”, ha afirmado el portavoz socialista.
El PSE también quiere que no se suban las tarifas de los servicios de formación profesional, ocupacional y continua; y que los establecimientos hosteleros no hagan frente el próximo año a una subida en la tasa de mesas, veladores y sillas en vía pública “para lo que proponemos que se posponga a 2017 la aplicación del calendario de incrementos ya acordado, de tal manera que termine de aplicarse en 2019”.
Por último, los socialistas plantean un incremento del 1% en el impuesto de vehículos para los coches de gama alta gama –más de 20 vehículos fiscales- y motos de cilindrada superior a los 1.000 cc.