El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pide al PNV “extender el acuerdo del IAE” –que se firmará mañana- “a los impuestos y las tasas para 2016”.
El PP de Vitoria presentó la semana pasada en el Consistorio su propuesta de enmiendas, un total de 17, al Proyecto de Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos planteado por el Gobierno del PNV.
Ante la situación que se ha creado tras el anuncio por parte de Bildu de la presentación de una enmienda a la totalidad al Proyecto de Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos, “desde el PP defendemos que es posible bajar los impuestos y congelar todas las tasas el próximo año beneficiando así a las clases medidas, a las familias y a las empresas de la ciudad. Lo que hacemos es un ofrecimiento al PNV a la negociación, para hacer extensivo el acuerdo que ya hemos conseguido con el IAE al resto de impuestos y a todas las tasas y precios públicos”, señala el anterior responsable de Hacienda, Manu Uriarte.
Propuesta de congelación a viviendas hasta 90m2
En concreto, para la tasa de basuras, que se fija desde la legislatura del PP en función de los metros cuadrados de las viviendas y del número de personas domiciliadas, y sobre la que Urtaran ha planteado subidas de entre un 6 y un 10% para el año que viene, el concejal del PP, Manu Uriarte, propone “cerrar desde este año el calendario de los próximos 4”.
En esta tasa, el PP ofrece crear “un nuevo tramo para las viviendas hasta 90m2” –que suponen el 55,7% de las viviendas la ciudad- ya que, en la actualidad, el primero de los tramos va directamente hasta los 120m2, “es muy amplio”. Para este nuevo rango hasta 90m2, el PP plantea “congelar la tasa”, de tal forma que “puedan beneficiarse de esta medida las clases medidas”.
En el caso del impuesto de vehículos, Uriarte sugiere distintas bonificaciones. Por un lado, que “los propietarios de vehículos y motos menos contaminantes”, los que emiten menos de 100 gramos de CO2 por kilómetro, “puedan beneficiarse de una bonificación de hasta un 50% sobre la tarifa correspondiente”. “Ahora mismo hay margen para aumentar las bonificaciones, ya que se está recaudando más de lo que se pensaba”, puntualiza.
Para aquellos coches que emitan entre 100 y 120 gramos de CO2 por kilómetro, la bonificación que plantea el PP es de un 15%. El 70% de los vehículos matriculados en Vitoria están por debajo de 120 gramos de CO2 de emisión por kilómetro.
Para los rangos entre 121 y 160 gramos, 161 y 180 y 181 y 200 gramos de CO2 por kilómetro, las bonificaciones sugeridas por el PP son de un 10%, un 6% y un 3%, respectivamente.
También para este impuesto, Uriarte hace esta sugerencia: “una nueva bonificación dirigida a las familias numerosas de categoría especial”, para las que propone bonificar con un 20% a aquellas que no superen el nivel de renta anual de 1,5 veces el salario mínimo interprofesional, entre todos los miembros de la unidad familiar.
‘Alivio fiscal’ de un 40% menos en el Impuesto de Plusvalías
Para el Impuesto de Plusvalías, el concejal del PP pide -con carácter general y “de forma transitoria” hasta que estén actualizados los valores catastrales-, un ‘alivio fiscal’ de un 40% menos para todas las transacciones que se realicen hasta la aprobación de la nueva Ponencia de Valores.
Uriarte recuerda que el mercado inmobiliario está demostrando que el valor de la vivienda ha bajado en los últimos años, de ahí que “lo que se está gravando a través de este impuesto no se ajusta a la realidad, se debe reformar en su totalidad”, incide. Una vez esté actualizada la Valoración Catastral, el PP plantea volver a revisar este impuesto en función de los nuevos valores establecidos. “Debemos hacer un impuesto más justo”, ha subrayado.
Bonificar con un 50% obras de rehabilitación
Para el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras ICIO, el anterior responsable de Hacienda en el Consistorio propone “bajar el tipo de gravamen del 5 sugerido al 4,55% para aliviar a los ciudadanos”.
En este impuesto, realiza una segunda propuesta, “bonificar con un 50% a aquellos propietarios o adjudicatarios de viviendas que lleven a cabo obras de rehabilitación, eficiencia energética e instalaciones y cuya renta por unidad familiar no exceda 1,5 veces el salario mínimo interprofesional”.
En referencia a la tasa de veladores, Uriarte recuerda que esta ordenanza ya contempla un calendario de tarifas hasta 2018, con acuerdo de Pleno de 2014, para determinados elementos de terrazas. Para el resto de componentes de veladores –sombrillas, toldos, mamparas o barras-, “el PP propone congelar las tarifas”.