Actualización 16 horas del martes: El incendio desatado el pasado domingo en el municipio de Zambrana (Álava) que ya está extinguido ha calcinado 190 hectáreas de terreno, la mayoría zona de monte bajo.
Según la valoración hecha por el Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava, el fuego ha destruido 170 hectáreas de monte bajo y 20 de cultivo que ya estaba cosechado en el momento de desatarse el incendio.
El fuego ha quedado extinguido este martes gracias a la labor de los equipos de bomberos de hasta cuatro comunidades autónomas y a que esta noche ha llovido.
Sin embargo en el lugar permanece un retén de alrededor de 30 personas entre bomberos y efectivos del servicio foral de Montes que trabajan en la vigilancia del terreno, por si el incendio se reaviva.
Además se encargan de sofocar zonas que todavía puedan humear, retiran líneas de tendido eléctrico que han quedado echadas sobre el terreno, repasan las pistas y hacen caminos para poder entrar y salir de zonas de difícil acceso.
El fuego comenzó sobre las 16.30 horas del pasado domingo al parecer en una finca agrícola de Zambrana y se extendió debido a la sequedad del terreno, las altas temperaturas y al viento.
Ayer lunes por la mañana los responsables del operativo dieron el incendio por «estabilizado», con los focos de fuego «acotados», pero dos de ellos, ubicados en Santa Cruz de Fierro y Ocio, se reavivaron por la tarde.
Finalmente gracias al trabajo ininterrumpido de bomberos de Euskadi, Navarra, La Rioja y Castilla y León, con medios aéreos y terrestres, así como a las precipitaciones caídas esta noche, se ha logrado extinguir el fuego.
Actualización martes: El incendio desatado el pasado domingo en la localidad alavesa de Zambrana ha quedado extinguido gracias a la labor de los equipos de bomberos de hasta cuatro comunidades autónomas y a que esta noche ha llovido.
Fuentes de la Diputación de Álava han informado de la extinción del fuego pero han señalado que los bomberos permanecen en el lugar vigilando la zona ya que el terreno sigue caliente.
El fuego comenzó sobre las 16.30 horas del pasado domingo al parecer en una finca agrícola de Zambrana y se extendió debido a la sequedad del terreno, las altas temperaturas y al viento.
Ayer lunes por la mañana los responsables del operativo dieron el incendio por «estabilizado», con los focos de fuego «acotados», pero dos de ellos, ubicados en Santa Cruz de Fierro y Ocio, se reavivaron por la tarde.
Finalmente gracias al trabajo ininterrumpido de bomberos de Euskadi, Navarra, La Rioja y Castilla y León, con medios aéreos y terrestres, así como a las precipitaciones caídas esta noche, se ha logrado extinguir el fuego. EFE
Actualización noche del lunes: Se reavivan dos focos del incendio de Zambrana (Álava) por el viento
Dos focos del incendio desatado en la tarde de ayer en la localidad alavesa de Zambrana se han reavivado esta tarde debido al viento y a las altas temperaturas, a pesar de que los bomberos llevan más de 24 horas trabajando en el lugar con medio aéreos y terrestres.
Efectivos de cuatro comunidades autónomas -Euskadi, Navarra, La Rioja y Castilla y León-participan en las labores de extinción, pero las adversas condiciones climatológicas con temperaturas muy altas y viento han reactivado los focos de Santa Cruz de Fierro y Ocio.
Más de 70 bomberos, efectivos forestales, dos helicópteros y otros dos aviones siguen en el lugar con continuos repostajes para rociar agua, según ha informado la Diputación alavesa, cuyos disputados forales de Equilibrio Territorial, Irma Basterra y de Agricultura, Eduardo Aguinaco, llevan toda la jornada al frente de este incendio desde la zona de operaciones y el Puesto de Mando Avanzado.
Esta mañana los responsables del operativo han dado el incendio por «estabilizado», con los focos de fuego «acotados», pero dos de ellos se han reavivado esta tarde.
El incendio comenzó hacia las 16.30 horas de ayer y obligó a cortar la carretera A-3126, que aún permanece cerrada al tráfico, sin que haya sido necesario desalojar viviendas.
Por la noche, gracias a la humedad y al trabajo ininterrumpido de los bomberos la situación ha mejorado, de ahí que las expectativas a primera hora fueran más optimistas.
Respecto al origen del fuego, el director de Bomberos de Álava, Alberto Amenabar, ha recordado que las investigaciones que lleva a cabo el Departamento vasco de Seguridad no han concluido pero todo apunta a que el fuego se inició en una finca agrícola. EFE
Actualización 11.20 horas lunes: El incendio de Zambrana n Álava está «estabilizado» y los focos «acotados». Un suceso que no ha dispuesto de medios aéreos propios y que, primero, se achacó a una colilla, pero que ahora esta versión «no le consta» al jefe de los bomberos.
El incendio desatado en la tarde de ayer domingo en la localidad alavesa de Zambrana está actualmente «estabilizado«, con los focos de fuego «acotados«, después de que numerosos efectivos de bomberos hayan trabajado durante toda la noche.
Fuentes de la Diputación de Álava han actualizado la información sobre las labores de extinción de este incendio que se desató hacia las 16.30 horas de ayer y obligó a cortar la carretera A-3126, que aún permanece cerrada al tráfico, sin que haya sido necesario desalojar viviendas.
LAS DOS CLAVES:
Gracias a la humedad de la noche y a la labor desarrollada por los bomberos de forma ininterrumpida, la situación está mejor que ayer, cuando la intensidad del viento, que además era cruzado, hizo extender las llamas.
Esta mañana medios aéreos han vuelto a rociar la zona y el objetivo es lograr para el mediodía reducir los focos activos con el fin de que los bomberos puedan acceder a la zona con medios terrestres y proceder a la extinción del incendio.
Todo depende, han asegurado las mismas fuentes, de que la climatología acompañe y no vuelva a levantarse el viento.
¿COLILLA? VERSIÓN CONTARIA
Respecto al origen del fuego, el director de Bomberos de Álava, Alberto Amenabar, ha recordado que las investigaciones que lleva a cabo el Departamento vasco de Seguridad no han concluido pero, a diferencia de lo apuntado esta mañana por el alcalde de Zambrana, Aitor Abecia, ha aclarado que el fuego se inició en una finca agrícola, no junto a la carretera.
El alcalde ha hablado de la posibilidad de que las llamas se originaran por una colilla lanzada desde algún vehículo, algo que «no le consta» al director de los bomberos forales.
En las labores de extinción están participando Bomberos de Álava apoyados por dotaciones de otras tres comunidades: Navarra, La Rioja y Castilla y León, además de agricultores de la zona, ha precisado el diputado general de Álava, Ramiro González, en las redes sociales.
Concretamente han intervenido por el momento 3 camiones cisterna, 5 autobombas forestales, 2 autobombas rurales, 6 vehículos ligeros, una avioneta de Navarra y medios de los parques de Haro y Miranda. EFE
Incendio en Álava: Sin medios aéreos y por un cigarro
Actualización 10.30 horas: Equipos de bomberos siguen trabajando en el incendio desatado en la tarde de ayer en la localidad alavesa de Zambrana, que sigue activo, según han informado fuentes de la Diputación de Álava y del Departamento vasco de Seguridad.
Las llamas motivaron el corte de la carretera A-3126, que aún permanece cerrada al tráfico, aunque no se ha tenido que desalojar ninguna vivienda de la zona.
El incendio se declaró hacia las 16.30 de la tarde en una zona de campo de cereal.
En las labores de extinción están participando Bomberos de Álava apoyados por dotaciones de otras tres comunidades: Navarra, La Rioja y Castilla y León, además de agricultores de la zona, ha precisado el diputado general de Álava, Ramiro González, en las redes sociales.
Concretamente han participado 3 camiones cisterna, 5 autobombas forestales, 2 autobombas rurales, 6 vehículos ligeros, una avioneta de Navarra y medios de los parques de Haro y Miranda.
SIN MEDIOS AÉREOS PROPIOS
Precisamente el alcalde de Zambrana, Aitor Abecia, ha lamentado en una entrevista en Radio Euskadi que el País Vasco carezca de medios aéreos para sofocar incendios y tenga que recurrir al apoyo de otras comunidades, lo que hubiera permitido atajar ayer este fuego dado que en un inicio estaba muy localizado.
CONTROLADO, PERO NO EXTINGUIDO
El alcalde ha añadido que parte del incendio ya está «controlado» pero no extinguido, y en el lugar siguen actuando los bomberos para enfriar la zona y evitar que se reavive.
ORIGEN
En cuanto al origen, Abecia apunta a que las llamas pudieron originarse por una colilla lanzada desde algún vehículo.
Dado que al parecer el fuego se inició junto a la carretera, aunque el Departamento vasco de Seguridad no ha confirmado esta hipótesis y señala que aún se siguen investigando las causas.
ACTUALIZACION 8 HORAS:Equipos de bomberos siguen trabajando en el incendio desatado en la tarde de ayer en la localidad alavesa de Zambrana, que sigue activo, según han informado fuentes de la Diputación de Álava.
DOMINGO: Corte de carretera por un incendio en Álava
Un incendio se ha declarado la tarde de este domingo en la localidad alavesa de Zambrana lo que ha motivado el corte de la carretera A-3126 aunque no se ha tenido que desalojar ninguna vivienda de la zona.
El incendio se ha declarado hacia las 16.30 de la tarde en una zona de campo de cereal, ha informado a Efe la Ertzaintza.
Como consecuencia de las llamas ha tenido que ser cortada la carretera que une las localidades de Ocio y Berganzo.
En las labores de extinción están participando Bomberos de Álava apoyados por SOS Rioja, que ha desplazado al lugar un helicóptero. EFE
Y en Mendi tirando cohetes y fuegos… Increíble¡¡¡