No es habitual que dos de las tres principales compañías de autobuses en una ciudad sean vendidas.
En 2015 le tocó el turno a Autobuses Bidasoa, que fue adquirida por una compañía leonesa: Autocares Romerías.
Ahora, es Autobuses Arriaga quien hace la misma operación, según confirman a Norte Exprés. Ha cambiado de dueños hasta Madrid, con el Grupo Interbus. La firma alavesa fue crada en 1.983 y dispone de una flota de 130 autocares con más de 200 empleados.
Se trata de dos operaciones empresariales que dejan Vitoria con una tercera gran compañía sin verder: Autobuses Alegría. Puesto que autobuses La Unión, aunque muchos piensen lo contrario, tiene su sede en Erandio (Bizkaia)
A partir de ahora me gustaría saber ¿donde pagarán impuestos estas compañías?……………..
Siempre he pensado, que lo que tiene que hacer Alava, a través de su diputación, es crear un fondo público en el que la gente interesada de aquí pueda optar a comprar o invertir en lo local e intentar mantener el control de las empresas. Ahora con las nuevas tecnologías sería bastante fácil.
Es decir hacer un gran crowdfunding (al margen de los bancos privados) apoyado o gestionado por la propia diputación para intentar mantener el control de ciertas empresas de casa.
Pocavergüenza : el problema es que ya no hay gente de aquí…..
140 nacionalidades ,colegui…..
el problema es que la gente de arriaga y bidasoa se van a la calle
[…] fin de semana hablábamos de las compras de compañías de autobuses de Vitoria. Hoy se confirma que una de ellas, la de autobuses Arriaga por una empresa de Madrid, seguirá con […]