El Gobierno Vasco ha ordenado el cierre de la hostelería y descarta por ahora el confinamiento. Es lo más destacado de las nuevas medidas que entran mañana en vigor (aunque se recomienda adelantarlas a hoy) en Euskadi durante 15 días naturales y podrán ser prorogables. Y respuesta a varias preguntas. El Gobierno Vasco y su lehendakari ha respondido con calma.

Medidas:

-Cierre de los centros de día para personas mayores y supresión de visitas a las personas mayores en los centros residenciales públicos o privados, salvo excepciones. Además se deberá tomar la temperatura de la persona visitante a la entrada del centro y se impedirá el acceso a quienes superen los 37ºC.

-Cese de actividades en museos, salas de exposiciones, bares, restaurantes, centros deportivos, txokos, sociedades gastronómicas, centros de culto y locales de juego… (La pernoctación en hoteles y servicios de comida a domicilio NO cierran, de momento). Muchos de estos establecimientos ya habían cerrado sus puertas, principalmente desde ayer, sobre todo en Vitoria, donde la infección es más alta.

Y un metro y medio de distancia en cualquier situación. Por lo que se puede ir a trabajar, pero con esa condición y si no estás en las actividades obligadas a cerrar (párrafo anterior).

RESPONDE EL LEHENDAKARI: «Con esfuerzo, disciplina y compromiso de todos vamos a salir de esta situación. Vamos a conseguirlo»

¿Confinamiento? Iñigo Urkullu ha dicho que cada decisión se tomará en el momento oportuno. (lo descarta ahora mismo).  «Actuaremos de forma progresiva y con criterios profesionales de salud pública».

¿Colas en supermercados? El abastecimiento y la distribución están garantizados. Y puede haber ampliación de horarios (2 HORAS), también en farmacias.

¿Habrá Elecciones? No se ha tratado hoy.

¿Mando total de Pedro Sánchez? Lo desconozco. Hay coordinación. Sería extraño.

¿Sanciones? Es de obligado cumplimiento. Se está expuesto a sanciones administrativas, incluso por comisión de delito. (aquí ha respondido la consejera de Salud)

Resumen:

El Gobierno Vasco ha decretado el cierre de los locales de hostelería, de las sociedades gatronómicas, de los museos y de los centros de culto en todas las localidades de Euskadi, pero ha descartado por el momento adoptar medidas de confinamiento.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dado a conocer este sábado estas medidas tras la reunión del Comité Asesor sobre el coronavirus, que preside como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi, que ha mantenido su primer encuentro tras la declaración del estado de «emergencia sanitaria» en la comunidad autónoma.

Urkullu ha explicado que las decisiones que se plasman en una orden del Departamento vasco de Salud se han adoptado tras constatar que continúa el aumento de infectados por coronavirus en Euskadi, con 521 positivos ya y cinco fallecidos más que ayer.

Según el lehendakari es «fundamental que cada decisión se tome en el momento oportuno». 



17 Comentarios

    • TOda la razón …. tanto gob . Vasco como Madrid son unos cabestros …. e incompetentes .
      Cuando cerramos TODOS los centros de trabajo ?????

  1. Que sentido tiene pedir a la gente que se quede en casa, y que los bares y comercios sigan abiertos, para que?? Si no debería ir nadie? incoerencia total.

  2. Todos lados s bares del barrio de Arana abiertos. PUTA VERGÜENZA.
    Los comercios de alimentación haciendo muy bien las cosas.
    Hay que cerrar todo como Italia YA!!!!!!!
    Vergüenza de bares y de la gente «solidaria» que hay en ellos.

  3. PUTA VERGÜENZA.
    Todos los bares del barrio de Arana abiertos.
    Los comercios de alimentación haciendo muy bien las cosas
    Vergüenza de bares y de la gente» solidaria» que hay en ellos.
    Hay que tomar medidas drásticas YA!!!!

  4. Y que pasa en Zaramaga? Gente por las calles y con toda normalidad por los pocos comercios que seguimos abiertos, y que estamos aquí en pie de guerra por la avaricia y falta de humanidad de nuestros jefes, que no tienen por lo visto más preocupación que enriquecerse lo máximo posible, aunque sea a base de exponernos a un riesgo innecesario.

    • Cuánta razón tienes!!! Nadie se acuerda de los trabajadores del pequeño comercio (me refiero a los asalariados), la exposición diaria que tenemos y ni una triste mascarilla por parte del jefe. Ah! Y de cerrar ni hablamos… Y estoy hablando de tiendas de productos que NO son de primera necesidad… Queda más que claro que nuestra salud importa menos que sus beneficios… Ahora más que nunca.

      • el pequeño comercio diece, igual a la vuelta del confinamiento , escuentras la puerta cerrada como que esta la cosa tan boyante en mucha tiendas y bares que muchos estan aguantando a ver si escampa, hace poco cerro uno conocido en el centro y se encontro que con los años trabajados se encontraba a cero, con los años echados sin paro y sin ilusion para nada, y eso que fue antes del coronavirus y antes que el coleta le metiera la puntilla

  5. Creo que los vitorianos nos fijaremos en los comercios y bares que son solidarios, sensibles y se preocupan de sus clientes y aquellos otros buitres que abren cuando no deben y ponen en peligro nuestra salud y la de sus trabajadores por cuatro duros.
    Por mi parte tomo nota y cuando esto acabe sabré donde ir y donde no.
    Os bares de la Kutxi han dado ejemplo Correcto y los “guays” del centro han mostrado su verdadera cara por vender 15 cervezas. Ruines!
    Por cierto, panaderos, comerciantes de alimentación, fruteros, supermercados pónganse guantes y mascarilla si disponen de ella.

  6. Y las mayores fabricas de vitoria siguen funcionando…
    El confinamiento en el momento oportuno? Ya se debería haber tomado esta decisión. Para que vale quedarse en casa si luego estamos en las empresas 5000 trabajadores todos juntos.

  7. Me parece muy bien en esos métodos para evitar los contagios, cerrar espacio de ocio bares y las calles vacías,aumentar 2 horas más las farmacias y los supermercados por las largas colas
    ¿Y para que sirve todo eso si vas al supermercado y está lleno de gente?
    ¿Y que medidas tiene que tener las cajeras para atender a toda esa gente?

  8. A mi me tienen que explicar nuestros políticos como piensan sancionar a alguien al que le pagan el piso, la luz, el teléfono etc.
    Además recibe un salario social vitalicio del dinero público y están atendidas todas las necesidades sanitarias y educativas para él y su familia.
    Cómo les piensan sancionar cuando desobedecen la obligada cuarentena, aún estando infectados.

  9. La verdad que choca a la lógica según esta la situación allí que no se tomen medidas más drásticas, a este paso se va a quedar la ciudad como un solar….. MÁS VALE PREVENIR QUÉ LAMENTAR!!!!! Una pandemia no es ninguna tontería y solo hay una manera de combatirla.

Dejar respuesta