Urkullu quiere mascarilla obligatoria y ¿Estado de alarma otra vez?
foto moncloa irekia

El delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itsaso, (el representante de Pedro Sánchez en el País Vasco) ha explicado que tras la finalización del estado de alarma el próximo domingo se entra en una nueva fase en la que se deben aplicar las restricciones «con sentido de la proporcionalidad y la eficacia».

Todo lo contrario a la actitud de Urkullu que sigue empeñado en machacar a los ciudadanos con sus restricciones, que aún no desvela, pero que no pueden faltar a los derechos de la ciudadanía. Lo contrario le va a llevar a los tribunales.

puede tener problemas judiciales, que ya le han dado la espalda más de una vez.

El delegado del Gobierno de aquí, deja varios recados. Y ojo, ojo.

«Aplicando las restricciones con sentido de la proporcionalidad y de la eficacia», ha dicho. Nada que ver con el desboque en el que está el lehendakari.

Por cierto, que en Ajuria Enea debieran saber los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El delegado del Gobierno en el País Vasco ha hecho estas declaraciones tras la aprobación este martes en el Consejo de Ministros de un decreto que permitirá a los gobiernos autonómicos acudir al Tribunal Supremo para que se pronuncie sobre los recursos judiciales en torno a las restricciones de movilidad que se puedan interponer cuando expire el estado de alarma, por presunta vulneración de derechos fundamentales.

«Tras la finalización del estado de alarma entraremos en una nueva fase, adaptada a la situación actual epidemiológica, en la que las herramientas autonómicas toman el relevo», ha remarcado.

Itxaso ha explicado que el Gobierno va a colaborar en que las restricciones autonómicas «cuenten con la debida seguridad jurídica» y lo va a hacer a través de «una casación ágil en el Supremo», tratando «de unificar los criterios por los que se ratificarán judicialmente las medidas que las comunidades puedan adoptar y que afecten a derechos fundamentales».

A su juicio, a partir del domingo «hay que concentrar todos los esfuerzos en mantener el virus a raya, acelerando la vacunación, acertando en las medidas para bajar la incidencia epidemiológica en Euskadi y también aplicando las restricciones con sentido de la proporcionalidad y de la eficacia».



11 Comentarios

  1. Ojala le paren los pies a este por que no tiene otro nombre. Urkullu no sabes que sin estado de alarma no puedes prohibirnos derechos fundamentales como la libre circulacion y movimiento y toque de queda? No puedes hacer lo que te de la gana deja que la gente salga fuera de la comunidad autonoma a disfrutar a comer a hacer cosas que estas haciendo todo lo contrario que hacen el resto de comunidades . Hasta tus socios del gobierno catalan no van a adoptar restricciones en su comunidad aplicate el cuento . Ojala en las proximas elecciones te vote NADIE

  2. Que le lleven a los tribunales, estas medidas, ya no responden a medidas sanitarias, la prueba que Vitoria, ha salido de zona roja, porque estamos cumpliendo medidas y cumplimos precisamente para volver a la normalidad de antes de la pandemia lo antes posible porque nos estamos preocupando por nuestra salud y la de nuestros conciudadanos, mientras tanto este gobierno en lo único que está pensando es en buscar nuevas formas para mantener a los ciudadanos bajo su control mejoren o no los datos, se está aprovechando de las circunstancias para su propio provecho. Todas las soluciones a esta crisis están pasando por la solución de vulnerar los derechos fundamentales de la ciudadanía, la fórmula más agresiva y la más represiva, formas que recuerdan a los malos tiempos vividos años atrás.

  3. Es increíble la diferencia de contenido del Diario Norte Expres al panfleto del PNV.. Ustedes saben de cuál hablamos.
    Que manera más diferente de informar me da la impresión que unos informan y los otros amedrentar,amenazan..etc
    Volverá haber elecciones y esperemos que la ciudadanía no olvide Sr Urcullu.

  4. Fui votante del PNV. hoy totalmente defraudado con el lehendakari y sus «acólitos» esta claro que tanto tiempo en la poltrona, como la dictadura, acomoda, crea hábitos (la mayoría malos) y deben ser conscientes que necesitan una cura de humildad ALGUIEN TENDRA QUE DECIRLES QUE NO TODO VALE.
    Se están extralimitando y eso tarde o temprano se paga.
    QUE VIDA MAS DIFERENTE LA MIA Y LA SUYA SEÑORES PRESIDENTES !!!!

  5. Como aulla la derecha españolaza criticando por criticar, meteros en la cueva y no salir de ella, reunirse con vuestro amigo Alonso o Maroto

  6. Pedrooooo…., ¡salvemos el verano turístico…!, presionó y presionalel lobby turístico. Y Pedro, que tampoco es tonto, conoce las cuentas públicas y lo que aporta el turismo, se hizo voz y les escuchó. La salud que importa poco, y menos cuando te juegas las alubias electorales también ha contribuido. Tenemos la pandemia con una incidencia que en otros paises estaría todo cerrado, Grecia, por ejemplo,con toda la hostelería cerrada a cal y canto, seis meses seguidos, ¡vamos como aquí!, Alemania desde noviembre, lo mismo, una incidencia casi la mitad que la española, y cuatro veces menos que la vasca. ¿Alguien entiende algo?, yo lo tengo claro. ¡Salvemos el verano v2.0) y el lehendakari en el fondo ha hecho lo mismo, por eso estamos como estamos. Y nos olvidamos que a finales del mes próximo habrá muchos millones de españolitos sin vacunar y eso sin contar si las variantes del virus puedan invalidar o no en mayor o menor medida la eficacia de las vacunas. ¡Viva el verano!

  7. No entiendo a este hombre se está viendo q sus medidas no valen para nada, no tiene sentido q estemos encerrados tanto tiempo y estemos peor q los demás, nos piden responsabilidad a nosotros y ellos han sido los últimos en las listas de vacunaciones, déjanos vivir por favor

  8. Que estemos cerrados y consigamos cero contagios, está perfecto, pero si las demás comunidades están abiertas y con más o menos contagios, cuando abra el País Vasco, se volverán a mezclar contagiados de otras comunidades y sin contagiar del País Vasco y no habremos adelantado nada. O cierran todas o no tiene sentido que nos encerremos solo nosotros. En cuanto a los que protestáis con el «run, run», de los derechos fundamentales que lanzó alguien, (con poco o ningún criterio) que quería protestar porque no le dejaban hacer lo que le apetecía, sin pensar en los demás, os diré; el primer derecho del ser humano, es el derecho a la vida, y si para proteger ese derecho hay que eludir otros, lo permite la razón y la ley. Por ahí no. Por ahí no. Que no esté acertado Urkullu con su manera de actuar, que esté mal asesorado, que no se deje asesorar, que vaya a contra corriente… puede. Admito la libertad de opinión, pero aun así, todo esto sería discutible y no estaríamos capacitados para juzgarlo sin tener conocimiento del por qué de esa actuación. Juzgándolo sin datos, actuamos de la misma mamera que en él criticamos.

  9. xxx tu discurso » derecha españolaza» es viejo y rancio, cambia de era, que te has quedado anclado en el siglo pasado, a ver si te actualizas, parece un disco rayado.

Dejar respuesta