Baja la covid en Euskadi por primera vez en 1 mes

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha afirmado que los datos de la covid en Euskadi muestran una situación de «estabilización» con 10-12 pacientes en las ucis vascas y alrededor de 300 personas hospitalizadas, en la «tónica de las semanas anteriores».

A la espera de que a mediodía de este lunes se actualicen los datos de la evolución del coronavirus en el País Vasco la consejera ha hablado de estabilidad y se ha centrado en la situación de los hospitales, especialmente en las ucis, donde ha indicado que la media de ocupación se sitúa en los 10 o 12 pacientes graves, con días de incremento y otros de bajada.

Respecto a los fallecimientos, ha reconocido que el número es «importante y constante» pero ha indicado que ello se debe a que hay «mucha población vulnerable» y que a mayor número de contagios también se incrementa el riesgo de muerte.

Antes de participar en la inauguración de una jornada en Vitoria sobre el abordaje del dolor en Osakidetza, Sagardui también ha sido interpelada por la evolución de la vacunación contra la covid.

La consejera ha admitido que ahora que llega el verano está aumentando algo porque hay personas que quieren asegurarse no tener problemas en sus viajes pero ha explicado que no se trata de un incremento «significativo». «Yo quisiera que fueran más todavía», ha señalado.

La incidencia de la covid baja 100 casos en una semana, ya por debajo de 500

La incidencia de la covid en Euskadi ha bajado en más de 100 casos en una semana y se sitúa en 482,7 por cada 100.000 habitantes, lo que confirma la tendencia descendente de las últimas semanas.

Pese a esta buena evolución, entre los días 23 y 29 de mayo un total de 34 personas fallecieron como consecuencia de la covid, 3 más que la semana precedente. Es la cuarta semana consecutiva en la que aumentan los decesos por esta enfermedad.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado este lunes de que la semana pasada se registraron 4.603 contagios, frente a los casi 6.000 de la anterior. Es la cifra semanal más baja de todo mayo.

Con esta evolución, la incidencia acumulada en 14 días ha descendido de los 588,1 casos del domingo anterior a los 482,7 de ayer.

La mejor incidencia se da en Gipuzkoa que se encuentra ya por debajo de los 400 casos, en 393,6 concretamente. Álava y Bizkaia siguen por encima de 500, con 516,6 y 528,5 casos por 100.00 habitantes, respectivamente.

Previsiblemente la incidencia en dos semanas seguirá bajando en los próximos días ya que la incidencia en 7 días sigue en retroceso y se sitúa en 209,8 casos.

Además, el número reproductivo básico, el que indica a cuántas personas llega a infectar un enfermo covid, se mantiene por debajo de 1 desde hace exactamente dos semanas, es decir que un enfermo no llega a contagiar a otra persona, con lo que la transmisión de la pandemia está controlada.

Este domingo el R0 estaba en Euskadi en 0,89; una semana antes era de 0,93. Álava es el territorio con este indicador más bajo, con 0,79, seguido de Bizkaia (0,91) y Gipuzkoa (0,92).

Los contagios diarios registrados se han desplomado este domingo a 245 cuando durante 14 días de este mes se ha superado el millar diario.

Esto también es debido al reducido número de test realizados este domingo, menos de 2.000, aunque es verdad que la positividad ha bajado hasta el 12,7 %, el porcentaje más bajo desde los primeros días de abril.

A lo largo de esta semana ha bajado el número de pacientes ingresados con coronavirus, de 392 del domingo 22 a los 353 de ayer.

Se han incrementado los enfermos ingresados en la UCI, de 11 a 13, la cifra más alta desde hace más de un mes. Incluso durante tres días de la semana pasada se llegó a los 17 pacientes críticos.

Los que se encontraban en planta han pasado de 381 a 340. Además, a lo largo de la jornada de ayer ingresaron en los hospitales vascos 24 pacientes con covid, 14 menos que hace 7 días.



Dejar respuesta