Chollos de 47 comercios en Vitoria (lista)

Las ventas del comercio al por menor de Euskadi retrocedieron en noviembre un 3,8 % respecto al mismo mes de 2021, lo que supone encadenar cinco meses de descensos.

El comercio minorista, que incluye alimentación, estaciones de servicio, productos del hogar y ropa y calzado, comenzó el año con retrocesos interanuales del 7,9 % en enero y del 8,6 % en febrero.

Llegaron después varios meses de subidas (22 % en marzo, 32,5 % en abril, 14 % en mayo y 0,4 % en junio), pero la tendencia cambió en julio al venderse un 3 % menos, en agosto, un 5,5 % menos también, en septiembre un 3,9 % y en octubre se moderó el retroceso al 0,7 %.

En ese cambio de signo en las ventas del comercio ha podido influir la fuerte subida de precios que se agudizó en julio y agosto con un alza interanual del IPC superior al 10 %. Posteriormente se ha ido moderando pero en noviembre el incremento de los precios en Euskadi siguió siendo un 6,5 % por encima del de un año antes.

El retroceso en noviembre también pone de manifiesto que las ventas durante las promociones comerciales del «Black Friday» y el «ciberlunes» fueron menos importantes que en las mismas fechas del año pasado.

En el análisis comparativo por comunidades también se observa que la caída en Euskadi es la segunda más pronunciada de todas ellas. Solo Castilla-La Mancha tuvo una bajada de ventas mayor (-4 %), mientras que en el conjunto de España hubo un retroceso más moderado, del 0,8 %, según publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El comercio al por menor de Euskadi acumula un descenso de ventas del 3,2 % de enero a noviembre respecto a los once meses de 2021.

El empleo en el sector no ha sufrido sin embargo la crisis ya que en noviembre las plantillas del comercio minorista vasco registraron un incremento interanual del 2,2 %, subida que en el acumulado en lo que va de año se cifra en el 2,1 %.

En el conjunto de España, el empleo creció un 0,9 % en tasa interanual, la más baja desde abril de 2021, aunque encadena 19 meses al alza.

En los once primeros meses del año las ventas del comercio minorista han aumentado en todo el país un 0,4 % de media con respecto al mismo periodo de 2021. Solo en alimentación en ese periodo acumulado las ventas al por menor bajaron un 1,6 % de media.

En noviembre las estaciones de servicio aumentaron un 12 % en tasa interanual, mientras que las ventas de artículos del hogar cayeron un 4,9 % y las de alimentación disminuyeron un 4 %, en tanto que las de ropa y calzado mejoraron un 3, 9 %.

Por comunidades autónomas, las ventas al por menor del comercio bajaron en tasa interanual en diez regiones en noviembre y subieron en siete y especialmente las vinculadas con el turismo.

Frente a los descensos de Castilla-La Mancha (4 %) y País Vasco (3,8 %), Baleares lideró las subidas con el 5,2 %, seguida por Canarias (2,8 %) y Madrid (1 %). EFE



Dejar respuesta