El Cazoo Baskonia, contra las cuerdas y al borde de la eliminación, visitará este martes al Joventut con la obligación de ganar para forzar el tercer encuentro del cruce, después de que los verdinegros arrancaran una valiosa victoria en el Buesa Arena en el estreno de los playoffs.
Los de Joan Peñarroya juegan sin red ante un equipo que ya le ha batido en dos ocasiones en duelos importantes. Aunque los vascos superaron a los catalanes en los choques de liga regular, los de Carles Durán vencieron en los cuartos de final de la Copa del Rey y en el primer partido de las eliminatorias por el título.
El Baskonia deberá vigilar de cerca a Kyle Guy, que con 36 puntos lideró el triunfo de la Penya en el primer envite, pero no podrá descuidar la pintura con Ante Tomic y Vladimir Brodziansky como amenazas más ofensivas.
Los azulgranas ya saben lo que es ganar este curso en el Olimpic de Badalona y para repetir triunfo y forzar el desempate deberán imponer su ritmo de juego.
Uno de los cambios sustanciales que se pueden dar será qué jugador descansa en el Baskonia. Todo apunta a que sea Steven Enoch después de que no funcionara dejar fuera a Max Heidegger en el primer encuentro, pues Joan Peñarroya no encontró un recambio de garantías para Darius Thompson.
Al conjunto vitoriano solo le vale el triunfo. Para ello deberá cambiar, sobre todo, su puesta en escena que tanta factura le pasó en el arranque del partido.
Así deberán prestar atención a su defensa y bajar los porcentajes verdinegros que el pasado sábado les catapultaron a los 99 puntos, la anotación más alta recibida esta temporada en una derrota.
En el apartado físico, todos los baskonistas están disponibles, mientras que Pau Ribas es baja segura en el equipo catalán.
Peñarroya: Si no estamos motivados, nos merecemos irnos a casa
El entrenador de Cazoo Baskonia, Joan Peñarroya, afirmó que si no están motivados para enfrentarse al Joventut este martes en el segundo partido de cuartos de final de la Liga ACB, se merecen irse a casa, porque necesitan ganar para seguir en la competición.
El catalán desveló en rueda de prensa que “el vestuario está concienciado del partido que toca jugar mañana” y añadió que los jugadores “no están contentos después de la derrota”, aunque tienen “la convicción de jugar un buen partido”.
“Este equipo merece, como mínimo, volver a jugar aquí el sábado con nuestra gente” y expresó que están llenos de “motivación, responsabilidad y conciencia”, al tiempo que consideró que tienen las herramientas para ganar en Badalona.
Apeló a mantener la calma para volver con un triunfo. “Tenemos que intentar ser nosotros y mejorar todas las situaciones en las que no estuvimos bien”, manifestó el entrenador baskonista, que valoró que la primera derrota llegó “por no afrontar bien el partido”.
“Es un rival difícil, lo sabemos desde el inicio y tienen claro cómo juegan”, dijo Joan Peñarroya, que apuntó que el Joventut jugó “con dureza con energía y mentalidad”.
Se mostró en desacuerdo sobre las opiniones que hay acerca de la marcha del equipo y su competitividad.
“El equipo falló en la Copa y el otro día contra el mismo rival, pero ha hecho muchas cosas buenas como para meterle el ‘sanbenito’ de que no sabe competir”. “Ha llegado donde la gran parte de equipos no ha llegado”, subrayó.
Reconoció que será un “golpe duro” si no ganan este martes. “Si perdemos se puede decir que el equipo no compite y que el entrenador es un desastre preparando playoffs, pero no lo veo así”, matizó el técnico, que admitió que “fue un desastre” la elección de Heidegger en lugar de Enoch para el primer duelo de la serie. “Con el partido de nuestros generadores en ataque y en defensa fue una mala decisión”, agregó.
Aunque el otro día Kyle Guy les hizo mucho daño en el exterior, está convencido de que el Joventut insistirá en este partido en jugar en el poste bajo como viene haciendo toda la temporada.
“Hay que hacer bastantes cosas diferentes. Tenemos que ser reconocibles y el otro día no lo fuimos”, recalcó Joan Peñarroya, que explicó que sus jugadores estuvieron “blandos”. EFE