El FC Barcelona tendrá que esperar a otra jornada para cantar el alirón a pesar de otro triunfo contundente este domingo en Vitoria ante las Gloriosas del Deportivo Alavés por 0-6.
La victoria del Atlético de Madrid ante el Granadilla por 4-1 impidió a las catalanas levantar el título aunque ya son virtualmente campeonas de la Liga Iberdrola tras una nueva demostración de superioridad en la capital vasca y tendrán que esperar a la próxima jornada ante el Real Madrid para levantar su séptimo título consecutivo liguero en un encuentro en el que dependerán de sí mismas en el estadio Johan Cruyff.
A pesar de un inicio dubitativo del que se pudo aprovechar el conjunto local con una gran ocasión de Sara Carrillo, las de Jonatan Giráldez se adueñaron del partido y materializaron el primer gol a los 13 minutos, obra de Claudia Pina tras asistencia de Fridolina Rolfö, protagonista durante la primera mitad y autora del segundo tanto a los 28 minutos.
Cristina Cornejo evitó que el marcador subiera con mayor velocidad con varias intervenciones destacadas durante una primera mitad en la que el Alavés saltó al césped de Ibaia con la intención de defenderse y probar suerte al contragolpe para aprovechar los espacios de un equipo culé volcado sobre la portería vasca.
Pero las barcelonistas basculaban y protegían con acierto su retaguardia y a la media hora ya vencían por 0-3 con el gol de Ingrid Syrstad, con un buen cabezazo al segundo palo.
Antes del descanso el Barça ya había sentenciado el duelo con el cuarto gol, que llegó de las botas de la canterana Ona Baradad, que se estrenó como goleadora con el primer equipo al adelantarse a la guardameta albiazul dentro del área.
Como sucedió en la primera mitad, el Alavés entró mejor tras el paso por vestuarios y pudo recortar distancias con una jugada de Itziar Gastearena.
El movimiento de piezas del técnico visitante no bajó la intensidad de un Barcelona que sumó muchas mujeres en sus ataques.
En una de las numerosas aproximaciones llegó el quinto. Fue el mejor gol de la mañana. Un zapatazo desde fuera del área de Claudia Pina en el 66, tras una buena maniobra individual para acomodarse un balón que pego en el larguero antes de colarse en la portería alavesista.
La catalana fue una pesadilla para la zaga local y logró su “hat-trick” con un remate en el segundo palo con la espuela para poner un 0-6, que no le hizo levantar el pie del acelerador a las blaugranas, aunque las vascas no renunciaron a su presión habitual y merodearon el área rival aunque sin poder lograr el premio del gol.
– Ficha técnica:
0 – Alavés: Cris; Gastearena, Urru, Sonia García, Vera, Garazi Facila; Alba, Diéguez, Solivares; Chamorro y Carrillo. También jugaron Ane Miren, Mery, Clark, Miku y Armengol.
6 – FC Barcelona: Font; Ouahabi, Mapi, Pereira, Torrejón; Engen, Guijarro, Baradad; Rolfo, Putellas y Pina. También jugaron Serrano, Hansen, Hermoso, Bonmatí y Pérez.
Goles: 0-1. m.13: Pina. 0-2. m.29: Rolfo. 0-3, m.33: Engen. 0-4, m 35: Baradad. 0-5, m 66: Pina. 0-6.m 72: Pina
Árbitra: Elena Peláez Arnillas. Amonestó a la local Gastearena y a la visitante Serrano.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimotercera jornada de la LaLiga Iberdrola, disputado en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón de Vitoria. Antes del arranque del partido ambos equipos posaron con un cartel con la leyenda “Stop War” (Paren la Guerra), en contra de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. EFE
PREVIA: Las Gloriosas, ante la maquinaria del Barcelona
El Deportivo Alavés defenderá este domingo su fortín de Ibaia ante la maquinaria perfecta del Barcelona, que cuenta sus partidos por victorias y comanda con autoridad la Liga Iberdrola.
Las de Mikel Crespo llegan a este duelo en el momento más complicado hasta la fecha, pues acumulan cinco jornadas sin conocer el triunfo a pesar de haber merecido más en varios duelos, pero tienen la tranquilidad de mantener a raya a los equipos que vienen por detrás en la clasificación.
Los resultados no han sido justos con las vitorianas, que han demostrado tener mucho fútbol en su debut en la categoría y ha sido capaz de poner en apuros a grandes escuadras.
Las culés han ganado con autoridad todos y cada uno de los partidos que ha disputado y lo han hecho con goleadas imponentes como el 9-1 del choque de la primera vuelta ante las albiazules.
A pesar de todo, en ese choque el Alavés fue el primer equipo que le hizo gol al equipo catalán y ha sido la única ocasión de la temporada en la que las blaugranas se han visto por detrás en el marcador.
Saltan a la vista los 125 goles a favor y los 6 en contra que acumulan en 22 jornadas de liga, es por eso que el choque ha levantado una expectación para ver a la maquinaria perfecta liderada por Alexia Putellas que tendrá que multiplicarse ante las nueve bajas que azotan a las catalanas.
En Vitoria solo ha ganado la Real Sociedad esta temporada, mientras que el Atlético de Madrid, otro de los gallos de la categoría, arrancó un valioso empate.
Mikel Crespo podrá contar con toda la plantilla para un partido que afronta “con ilusión” ante “el mejor equipo del mundo”. “Tenemos que tener una motivación extra”, señaló el técnico, que remarcó que sus jugadoras no tienen nada que perder. “Vamos a intentar competir”, expresó, consciente de que en cualquier jugada aislada marcan diferencias. EFE