La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha advertido de que su coalición ve «muy lejos» del acuerdo la contrapropuesta presupuestaria que les ha lanzado este miércoles el Gobierno Vasco, aunque se ha comprometido a analizarla con detalle.
Iriarte ha abierto la segunda ronda de contactos del consejero de Economía y Hacienda con los grupos de la oposición parlamentaria, a la que no está invitado Vox.
Tras el encuentro, la portavoz parlamentaria ha explicado que la alternativa elaborada por el departamento de Pedro Azpiazu contiene partidas por un valor de 54 millones de euros, muy por debajo de la ampliación de 450 de las cuentas de 2023 planteada por EH Bildu.
«No vemos que se acerque a nuestra propuesta. Está lejos de ella, pero la vamos a analizar al detalle por responsabilidad», ha explicado.
Según ha comentado el Gobierno Vasco no recoge los cambios en fiscalidad defendidos por EH Bildu, ni tampoco el bono energético, ni ninguna de sus propuestas para mejorar la situación de Osakidetza.
«La diferencia con nuestra propuesta es muy grande cuando estamos en un momento de invertir», ha insistido Iriarte, quien ha hecho hincapié en que el Ejecutivo de Iñigo Urkullu «algo tendrá que decir en fiscalidad».
Tras EH Bildu los contactos de hoy prosiguen con Elkarrekin Podemos-IU y con PP+Cs.
Elkarrekin Podemos-IU se sitúa lejos de acuerdo presupuestario con el G.Vasco
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU Miren Gorrotxategi ha situado a su coalición «muy lejos» de conseguir un acuerdo presupuestario con el Gobierno Vasco, al que ha acusado de no haber hecho un «esfuerzo extraordinario» para acercar posturas.
Gorrotxategi ha hecho estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido con el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, en la segunda ronda de contactos para tratar de pactar las cuentas de 2023, que tienen garantizada su aprobación gracias a la mayoría absoluta en el Parlamento Vasco de PNV y PSE-EE.
La portavoz parlamentaria ha lamentado que la contrapropuesta que ha hecho el departamento de Azpiazu no recoge los planteamientos más relevantes hechos por la coalición morada, ya que no incluye la reforma fiscal, ni la creación de una empresa pública de energías renovables, entre otras iniciativas.
El Gobierno Vasco ha ofrecido a Elkarrekin Podemos-IU una ampliación de partidas de 41 millones de euros (un 0,2 % del proyecto presupuestario), frente a los 511 millones puestos sobre la mesa por la coalición. Estos 41 millones son menos de la mitad de los que ofreció el pasado año a este grupo en el mismo momento de la negociación y quedan por debajo de los 54 millones planteados a EH Bildu en la reunión de hoy.
Gorrotxategi tampoco ha considerado suficientes los compromisos políticos que ha planteado el Gobierno Vasco, por haber sido adquiridos «anteriormente»
Por todo ello, ha explicado que su coalición está «muy lejos» del acuerdo, aunque se ha comprometido a analizar la propuesta trasladada por el equipo de Azpiazu, del que ha dicho que no ha hecho «un esfuerzo extraordinario» por lograr un pacto. EFE