EFE).- El portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Álava, Kike Fernández de Pinedo, ha considerado que el Gobierno foral liderado por el PNV y el PSE-EE ha demostrado en su primer año de legislatura «falta de iniciativa» e «inercia», al mantener las políticas conservadoras del anterior ejecutivo del PP.
En una rueda de prensa, Fernández de Pinedo ha denunciado asimismo la «debilidad» y la falta de acción conjunta de este Gobierno foral de coalición entre el PNV y el PSE, que se encuentra en minoría ya que ambos partidos suman 18 de los 51 junteros.
Por ello, ha expresado la preocupación de la coalición soberanista, al no detectar «iniciativas novedosas» pese a que ha reconocido «algunos cambios» con respecto al anterior gobierno del Partido Popular.
EH Bildu se muestra especialmente insatisfecho con las políticas sociales, ya que es el ámbito donde detectan «más incumplimientos».
Además, denuncia la «falta de valentía» en la defensa de los intereses del condado de burgalés de Treviño o la financiación de las entidades locales.
Por contra, el portavoz de la coalición soberanista ha destacado el papel activo ejercido por su formación, con la defensa de 60 iniciativas presentadas en los presupuestos, como por ejemplo, la introducción técnicos de igualdad y medioambiente en todas las cuadrillas del territorio, acciones de impulso del comercio, actuaciones en el campo de políticas de euskera y cultura, así como otras de carácter sociales.
Para Fernández de Pinedo, el próximo año Álava debe afrontar tres retos. En primer lugar, modificar las normas forales reguladoras del IAE y el Impuesto de Sociedades para lograr una «política fiscal más justa y equilibrada», algo que aseguraría los ingresos necesarios para lograr el segundo objetivo, dirigido a garantizar el desarrollo de las políticas sociales.
El último reto para EH Bildu es la apuesta por un desarrollo local y sostenible, la reactivación industrial, la generación de empleo de calidad así como la lucha contra la precariedad.