EH Bildu apuesta por crear un «tren social» de cercanías con un total de 24 paradas en el corredor que une Alsasua (Navarra) con Miranda de Ebro (Burgos) que dé servicio tanto a los núcleos de población como a los polígonos industriales que existen en ese corredor.

Así lo ha anunciado este martes la candidata de la coalición abertzale a diputada general de Álava, Eva López de Arroyabe, en un acto en el que ha estado acompañada por otros candidatos de EH Bildu a las alcaldías de este corredor y al Ayuntamiento de Vitoria.

En la capital alavesa, EH Bildu aboga por soterrar las vías en los barrios de Salburua y Zabalgana y crear dos nuevas estaciones que den servicio a los miles de residentes de estas áreas para reducir así la movilidad interna de la ciudad.

Además, quiere que esta línea quede en manos de Euskotren y que cualquier conexión con Pamplona se haga desde Vitoria «aprovechando el actual corredor ferroviario».

Lopez de Arroyabe ha asegurado que «cada vez son más las voces que ponen en cuestión los nuevos proyectos ferroviarios de alta velocidad» y por ello cree que lo que se debe hacer es modernizar las actuales infraestructuras para ofrecer «solución a las necesidades reales de viajeros y mercancías, mejorando los tiempos entre destinos». EFE



6 Comentarios

  1. Se habrán dado cuenta ustedes todo lo que esta gente, candidatas a vivir como dios durante los próximos cuatro años a la orden de sus respectivos partidos y a costa de nuestros impuestos, lleva días prometiéndonos. Si siguen así, antes del 28 de mayo próximo alguna nos prometerá hasta la luna. Luego, como casi siempre ocurre ”si te he visto no me acuerdo”. Nos mienten y engañan desvergonzadamente y ni ellas ni sus partidos son de fiar.

  2. Con tantas paradas solo valdría para ir de turista. Un tren txutxu abertzale.

    Para los currelas una pérdida de tiempo.

    • El tranvía, en el trayecto entre Abetxuko y Angulema tiene 14 paradas. No sé que te hace pensar que 12-14 paradas entre Agurain y Gasteiz, por poner un ejemplo, iban a suponer un freno para los usuarios…

        • Que es un cálculo que has hecho tú en base a no sé qué. Actualmente este trayecto se hace en 14′. Entiendo que incluir más paradas supondrá un incremento en el tiempo, pero tanto como casi triplicarlo…

  3. Detener de 50 km/h a 0 un vehículo de 30 toneladas (20 segundos) contra detener un vehículo de 160 km/ a 0 un vehículo de 30.000 toneladas.
    (4 minutos).

    No es para nada lo mismo.

    Es una perdida de energía y tiempo brutal en un vehículo tan pesado.

    ¿Te imaginas un Tanque Abrams haciendo labores de TAXI en Vitoria?? Pues eso.

Dejar respuesta